

La compañía de espacios flexibles WeWork ha paralizado la venta de su activo en la calle Goya, tras retomar su plan de crecimiento para España, según explica Cinco Días.
El activo había sido puesto a la venta en marzo por 50 millones de euros. WeWork es copropietario, junto a Excem y a Merlin Properties, de las antiguas oficinas de Naturgy. Dada la situación financiera de la empresa de espacios flexibles, el resto de socios apostaron por una venta del inmueble. En cambio, esta se han puesto al día con las rentas y ha retomado sus planes de abrir allí un espacio de coworking en el próximo año.
La firma americana salió a Bolsa, en marzo, de la mano de la SPAC BowX Acquisition. Esta alianza se materializará en los próximo meses, valorando la empresa en 9.000 millones de dólares, incluida deuda, y una inyección de 483 millones.
En España, la empresa, que llegó en 2018, dispone de 9 centros, cinco en Barcelona y cuatro en Madrid. En las cuentas de la filial española, correspondientes al ejercicio 2019, figura que obtuvo obtuvo unos ingresos de 22,3 millones, frente a los 8,4 millones del año anterior, mientras que pagó en alquileres 15,4 millones.
Acuerdo con Cushman & Wakefield
Ambas empresas sellaron un acuerdo para comercializar espacios flexibles juntos y desarrollar nuevas soluciones. Este pacto incluye la compra de un activo, por parte de Cushman, cuya transacción se cerrará en 150 millones de dólares.
Según el director ejecutivo de Cushman & Wakefield, los ocupantes e inversores globales se beneficiarán del poder de dos líderes globales proporcionando una accesibilidad inigualable a ofertas flex.
Aún así, hasta junio, la compañía cerró 17 edificios y renegoció las rentas de 51, debido a la caída de la ocupación en sus espacios de coworking, que llegó a desplomarse hasta el 47%.