InicioTransaccionesVStudent comp...

VStudent compra un solar y un edificio de oficinas en el 22@

El fondo levantará una residencia de estudiantes en los activos adquiridos bajo la marca LIV Student de Valeo Management.

VStudent edificio barcelona 22@

El fondo de capital riesgo VStudent, promovido por Valeo GroupeBankinter y Plenium Partners, ha realizado su primera operación en la capital catalana tras cerrar la adquisición de un solar y un edificio de oficinas. Se trata de una operación de ‘sale & leaseback’, cuyo importe no ha trascendido.

En concreto, el suelo cuenta con una edificabilidad de 15.400 metros cuadrados. Mientras que el edificio de oficinas, colindante al solar, tiene una superficie de 2.500 metros cuadrados. Ambos se ubican en el distrito 22@, en la calle Puigcerdà.

Aquí, VStudent prevé levantar un nuevo desarrollo bajo la marca LIV Student de  Valeo Management, rama de gestión y desarrollo de activos de Valeo Groupe, que también se encargará de gestionar el activo. La marca ofrece a los estudiantes alojamiento tipo suite, espacios comunes y diferentes servicios, como eventos relacionados con el mundo educativo.

La operación ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria internacional Savills Aguirre Newman. En este sentido, Carlos Bajo, director de Oficinas Capital Markets Barcelona en la consultora, señala que “esta transacción constata la atracción de los inversores por el 22@. En 2020, el distrito tecnológico concentró el 47% de todo el volumen transaccionado de oficinas en la ciudad.

Actualmente, el fondo español VStudent cuenta con cinco proyectos en desarrollo, que suman más de 2.800 camas, en ciudades como Sevilla, Granada y Oporto, además de Barcelona.

El 22@, epicentro de la actividad inmobiliaria

El distrito tecnológico del 22@ de Barcelona es una de las zonas de mayor atractivo inmobiliario tanto a nivel local como nacional. Este área ha sufrido una gran transformación en los últimos años y por ello grandes multinacionales han ubicado aquí sus sedes.

Del parque total de oficinas del distrito de San Martín -donde se encuentra el 22@-, el 84% del producto se encuentra en el mercado de alquiler. Además, esta es la zona más cara para arrendar este tipo de activo en Barcelona, después de Les Corts, según datos recogidos por la plataforma de big data inmobiliario Brainsre.

En los últimos cinco años, el precio medio de las oficinas en alquiler del 22@ ha sufrido un incremento del 75,2%, al pasar de un importe de 10,1 euros el metro cuadrado al mes en el cuarto trimestre de 2015 a los 17,7 €/m2/mes registrados en el mismo periodo de 2020.

Evolución del precio del alquiler de oficinas en el distrito de San Martín

grafico precio alquiler oficinas 22@

B-Exclusives

Latest news

300X600