
Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Vía Ágora y de las patronales de promotores Asprima y APCE, ha anunciado el lanzamiento de Lignum Tech, una compañía dedicada fabricación de sistemas industrializados de activos inmobiliarios.
Así, Lignum Tech ha puesto en marcha una planta de fabricación de más de 10.000 metros cuadrados en Cuenca, que tendrá una capacidad de producción de 175.000 m2 de fachadas y 5.000 m2 terrazas al año. Para ello, la nueva firma ha conformado una planta totalmente automatizada, que incluye maquinaria tecnológica y brazos robóticos.
Lignum Tech producirá los primeros sistemas industrializados este verano, tanto para las promociones del grupo Vía Ágora como para terceros.
Según explican desde la compañía, los procesos incluirán los últimos avances en digitalización, apoyado por nubes de puntos mapeados a través de drones «para recreación digital en procesos de edificios existentes y creación de gemelos digitales tanto para obra nueva como para rehabilitación«.
Con este lanzamiento, Gómez-Pintado sigue avanzando en su estrategia de
innovación y apuesta por los nuevos procesos constructivos en materia de vivienda, que considera que «marcarán los próximos años».
Edificación industrializada
Lignum Tech asegura que su proceso de industrialización de fachadas con estructuras de madera minimiza el uso de materiales tradicionales en la construcción y reduce las emisiones de CO2. «Utilizar madera significa que la huella de carbono del edificio podría llegar a ser negativa»
Además, también supone una reducción en tiempo de construcción, pasando de los cinco meses habituales de ejecución a dos meses. Con lo que se consigue disminuir un 60% el plazo de ejecución de fachada.
Además de la obra nueva, la firma prevé incorporar los productos industrializados en los procesos de rehabilitación de viviendas, puesto que cree «que serán una de las vías de mayor crecimiento del mercado en los próximos años, ya que se estima que hay más de 500.000 viviendas en España con necesidades de modernización, especialmente en materia de eficiencia energética», explican desde Lignum Tech.
Otros proyectos de Vía Ágora
Apenas un año después de su creación, Vía Ágora, la nueva aventura empresarial de Juan Antonio Gómez-Pintado, arranca sus primeros proyectos residenciales. En concreto, la promotora va a lanzar próximamente su primera promoción en Valdebebas. El desarrollo se ubicará en un terreno en la calle Josefina Aldecoa, que la compañía adquirió a finales del año pasado.
De hecho, la firma ya ha solicitado la licencia para comenzar las obras, que se prevé que empiecen de manera inminente. El proyecto contará con 67 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios y con varias zonas comunes como piscina, espacios deportivos, así como calificación energética A.
Además, la compañía ya ha comenzado las obras de otro residencial en Madrid. Se trata de Vía Ágora San Jaime Vallecas, un proyecto de 29 viviendas en el casco antiguo de Vallecas. Actualmente, la firma cuenta con activos en varios desarrollos urbanísticos, que se encuentran en diferentes fases de desarrollo. Asimismo, Vía Ágora está «en continuo estudio de suelo» con vistas a poder lanzar nuevos proyectos.