
Avances en los nuevos barrios de la capital. Valdecarros Madrid recibirá un total de 43,67 millones de euros por los cuatro suelos que ha licitado esta semana en subasta. Según ha comunicado la junta de compensación, la adjudicación de dichos suelos alcanzó un precio medio final en esta ronda de 1.330 euros por metro cuadrado edificable, con una revalorización del 24,34% sobre los 1.070 euros por metro cuadrado de la puja inicial, manteniendo, pese a esta revalorización, el precio de venta de suelo más bajo en Madrid capital.
En esta ocasión, participaron en las subastas un total de 11 licitadores con un número total de 165 pujas, superando en 70 el número de la pujas de la última subasta celebrada.
Sobre estas parcelas, muy próximas al nuevo centro comercial ya en fase de diseño, se edificarán cuatro promociones que albergarán cerca de 360 viviendas alrededor de una gran plaza con un parque público al borde la prolongación de la Avenida de la Gavia.
Valdecarros ha adjudicado desde el inicio de su comercialización todos los suelos de los que disponía la junta de compensación en las etapas 1, 2 y 3, hasta la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación. Este proceso ha permitido la entrada en el que será mayor ámbito urbanístico de España de grandes operadoras como Aedas, Amenabar, Ebrosa, Habitat, Grupo Lobe, Metrovacesa, Neinpe o Pryconsa.
Así, Valdecarros ha puesto en el mercado en el plazo de 2 años, 134.638 metros cuadrados edificables de vivienda libre, en los que se podrán construir 1.500 viviendas de unas 15 promociones distintas.
Cada una de las subastas, desde la primera celebrada el año pasado hasta esta última, han incrementado el precio de adjudicación sobre la anterior. A pesar de esa revalorización, que certifica el creciente interés logrado por la zona entre los principales promotores nacionales, el precio de suelo de Valdecarros sigue siendo el más asequible del conjunto de la capital.
Valdecarros cierra con esta subasta nuevos procesos hasta la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación previsto a principios de 2026.
Según el Plan Financiero del proyecto, la Junta de Compensación de Valdecarros se reserva el 100% de los usos no residenciales, y el 28% del uso residencial libre en las tres primeras etapas del desarrollo.
En las ocho etapas totales del nuevo barrio está previsto obtener unos ingresos de más de 1.000 millones de euros por la venta de la totalidad de los aprovechamientos que se reserva la junta, con lo que se espera cubrir alrededor del 70% de los costes totales estimados.
Primer parque comercial
Hace unos días, Valdecarros Madrid y la compañía Alerce Iberian formalizaron la adquisición de la parcela que albergará el primer parque comercial en el nuevo barrio. La parcela cuenta con casi 20.000 metros cuadrados situados en el cruce de la prolongación de la Avenida de la Gavia y la Avenida de la Atalayuela.
El parque comercial atenderá las necesidades de los 40.000 nuevos vecinos de las etapas 1, 2 y 3 de Valdecarros, así como de los habitantes de áreas aledañas como el Ensanche de Vallecas y Atalayuela, con un público objetivo de 130.000 habitantes.
El proceso ordenado de venta, que puso en marcha la Junta de Compensación de Valdecarros, generó un notable interés por parte de ocho promotoras de centros.
La adjudicataria, Alerce Iberian Properties, desarrollará un proyecto diseñado por el estudio de arquitectos Chapman Taylor, especializado en el diseño de superficies comerciales. El estudio es autor de zonas comerciales reconocidas, como Plaza Norte 2, Plaza Río 2, las terminales 2 y 5 del aeropuerto de Heathrow, el centro comercial Mall of Qatar o el histórico Elden Square en Newcastle.