

La inmobiliaria cotizada Urbas Grupo Financiero ha registrado un beneficio de 1,7 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que supone duplicar el obtenido en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.
La adquisición de la constructora vasca Murias en marzo ha hecho que la cifra de negocio de la compañía alcance los 7,3 millones de euros, por encima de la obtenida en los doce meses del ejercicio 2019.
Esta operación también ha elevado en el beneficio bruto de explotación (Ebitda), que a 30 de junio ha ascendido a 2,1 millones de euros, lo que supone triplicar la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, la adquisición de Muria, que cuenta con activos valorados en más de 40 millones de euros, ha posibilitado integrar una actividad que se complementa con la promoción inmobiliaria y la gestión de suelo.
Diversificación de su negocio
Recientemente, Urbas ha entrado en el negocio minero para diversificar sus ingresos. El grupo atraviesa una situación muy delicada y ha apostado por ampliar su negocio para salvarse. No obstante, no es la primera vez que apuesta por otros negocios en lugar del inmobiliario.
En 2007, Urbas constituyó una sociedad conjunta con Arco 2000 e Hidroeléctrica del Carmen para la generación y distribución de electricidad en el sector de energías renovables y gestión de residuos. La sociedad, denominada GeoAtlanter, nació con un capital de 30.000 euros. Ahora, se gestiona bajo la iniciativa de Hidroeléctrica El Carmen con un capital social de más de 5 millones de euros.
Asimismo, la compañía ha comenzado a desarrollar los dos proyectos previstos en la cartera de Murias. La promotora se ha adjudicado el desarrollo donde se levantará un nuevo complejo de edificios que acogerá la futura Escuela de Magisterio BAM y un hospital para una conocida mutua, en un solar perteneciente a la Diócesis de Bilbao.
El acuerdo al que han llegado el grupo español y el obispado de la ciudad permitirá rehabilitar el histórico edificio. La operación se realizará en dos ejecuciones diferenciadas.
Por un lado, Murias construirá un nuevo inmueble que albergará la tradicional Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari (BAM), que ocupará unos 7.000 metros cuadrados. Además, centralizará el resto de sus servicios, como el archivo o la biblioteca.
Por otra parte, se levantará un complejo hospitalario de gran tamaño para una reconocida mutua en los 6.000 metros cuadrados restantes .