La plataforma española de crowdfunding inmobiliario, Urbanitae, ha dado un paso estratégico al expandirse hacia Italia, con el objetivo de consolidarse como uno de los principales actores del sector en el corto plazo. Desde su inicio de operaciones en junio de 2019, Urbanitae ha financiado proyectos en España por un total superior a los 240 millones de euros, lo que representa más del 60% del volumen total de financiación participativa en el país.
Este movimiento hacia Italia marca el inicio de su proceso de internacionalización, que comenzó el pasado mes de diciembre con su incursión en Francia y Portugal. El enfoque en Italia se debe al reconocido potencial de crecimiento que ofrece este mercado.
Urbanitae tiene como objetivo alcanzar un volumen de 50 millones de euros en proyectos financiados durante el primer año de operaciones en Italia. Para lograrlo, desplegará un equipo dirigido por Carlo Magnoni, un experimentado profesional con más de 20 años de trayectoria en inversión y desarrollo inmobiliario. Magnoni ha ocupado cargos destacados en importantes fondos de inversión como Blackstone y Stoneweg, donde fue Head of Acquisitions para Italia y Portugal. Dentro del real estate, destaca su etapa como Head of Capital Markets en la proptech Casafari, y su papel como director y miembro del Consejo de Administración de las sociedades de inversión residencial de Carlyle en España, así como de otras sociedades inmobiliarias en Italia y España.
Diego Bestard, CEO y socio fundador de Urbanitae, destaca la importancia de contar con un equipo local experimentado y el aprendizaje obtenido en el mercado español para alcanzar una posición relevante en Italia. Aspiran a convertirse en la principal plataforma europea de financiación participativa en el sector inmobiliario en un plazo de dos años.
Por su parte, Carlo Magnoni enfatiza el crecimiento del crowdfunding inmobiliario en Italia en los últimos años y se compromete a seguir impulsando esta forma de inversión colaborativa entre los promotores locales.
Urbanitae se especializa en la financiación participativa de proyectos inmobiliarios de entre dos y cinco millones de euros, ofreciendo a pequeños y medianos inversores la oportunidad de invertir en activos inmobiliarios y obtener altas rentabilidades. La plataforma se apoya en dos formas principales de financiación: el 65% de las operaciones se realizan bajo el formato de equity o plusvalías, donde los inversores se convierten en accionistas del proyecto, mientras que el 35% restante corresponde a proyectos de deuda, proporcionando líneas de crédito a promotores para financiar proyectos inmobiliarios.
Fundada en 2017, Urbanitae recibió la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España para operar como plataforma de financiación participativa en 2019. En 2022, se convirtió en proveedor europeo de servicios de financiación participativa, siendo la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario en Europa autorizada para operar en todos los países miembros de la Unión Europea.