
La Universidad de Barcelona subasta una residencia de estudiantes por 19 millones de euros. Será una subasta pública, que aceptará ofertas hasta el 14 de enero de 2022.
La residencia se ubica en la calle Can Ràbia 7-9, en el distrito de Sarriá y San Gervasio; próxima a los campus universitarios públicos y privados; y una ubicación de referencia en la ciudad de Barcelona. Dispone de 225 plazas; un auditorio divisible, con capacidad para 200 personas; aulas y zonas para practicar deportes. Actualmente, se le conoce como Colegio Mayor San Jordi.
Tiene una superficie construida de 8.110 metros cuadrados. Se compone de dos cuerpos de edificación: el primero desarrollado en dos plantas sótano, planta baja y siete plantas piso, con cubierta. El otro, en dos plantas sótano, planta baja y tres plantas piso. Estos cuerpos de edificación están unidos entre si a nivel de planta baja y sótano.
Según Sociedad de la Tasación, el inmueble cuenta con «una calidad constructiva es alta, en muy buen estado de conservación, amplitud de servicios y diversidad de ingresos en zona alta de Barcelona”.
Hasta noviembre de este año, el segmento de las residencias de estudiantes acumula una inversión total de 400 millones, en España. Esta cifra supone un 21% más que en todo 2020. El pasado ejercicio no fue un año positivo para el segmento, que vio reducida su inversión en 27%, comparando con 2019, en buena medida por el estallido de la crisis sanitaria.
El perfil de los compradores se corresponde con joint ventures de capital internacional y firmas españolas con conocimiento local.
Hasta final de año, se promoverán 20 nuevo complejos, con 5.100 nuevas plazas, que permitirán superar las 100.000 camas en el mercado. Para los años 2022 y 2023, se prevé que se incorporen 14.600 nuevas plazas distribuidas entre 36 proyectos.