

En concreto, el fondo, a través de la sociedad AGPCH, entra con 14 millones y un 8,87% en el capital de la Socimi Inbest IV, dueña de la zona comercial del Edificio España, entre otro activos. En paralelo, ha invertido también 21 millones de euros en una Socimi de nueva creación de Inbest. Todo ello figura en el hecho remitido por Inbest al BME Growth.
En total son 35 millones de euros los que desembolsará la sociedad, que ha adquirido participación en Inbest mediante la compra a otros inversores de la Socimi. Según los datos facilitados por GPF Capital, la operación se ha estructurado a través de un desembolso de 35 millones de euros de capital nuevo que, «unido a la financiación bancaria de los activos, otorga a GPF una exposición al subsector de High Street Retail de más de 70 millones de euros».
En un hecho relevante remitido a GME Growth, Inbest comunica que en concreto, AGPCH ha comprado acciones a Finmaser Diversificación, la sociedad de la familia Ferratosa; Patricio Alejandro Gandarias Geller y Corpfin Capital Real Estate Partners, matriz de Inbest.
Las sociedades «se han comprometido a reinvertir los importes obtenidos en las ventas en otras compañías participantes en el proyecto Inbest», precisan en el hecho relevante. Asimismo, la sociedad inversora nueva «formará parte del Consejo de Administración de dichas entidades una vez sea aprobado por la Junta General de Accionistas de las sociedades», señala en el mismo hecho relevante.
El inmueble más conocido del grupo y de la operación, son los locales del Edificio España, situados en la plaza del mismo nombre de la capital española. Recientemente alcanzó un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para la remodelación parcial de las calles que delimitan la manzana. La inversión prevista en la actuación, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses, es de 556.000 euros.
GPF Capital señala que la operación incorpora edificios alquilados a El Corte Inglés en las principales zonas comerciales de Bilbao (Gran Vía 20) y Valencia (Colón 1), y el edificio de Princesa 41 en Madrid, recientemente alquilado a BBVA y Alcampo, aunque no precisa si lo hace a través de la Socimi de nueva creación, mencionada en el hecho relevante de BME Growth.
Nueva socimi
Se da la circunstancia de que a primeros de diciembre la sociedad comandada por Javier Basagoiti creó un octavo vehículo de inversión: Inbest Prime VIII Inmuebles, con el objeto de la adquisición y promoción de bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento y la tenencia de bienes inmuebles en el capital de otras Socimis.
No es la primera vez que Inbest usa esta fórmula para crecer. En enero de este año HNA, la Mutua de arquitectos, se alió con ellos para montar Inbest Prime VI Inmuebles, con una capacidad de inversión de 25 millones de euros. La nueva compañía tenía como principal objetivo coinvertir su capital en las cuatro socimis gestionadas por Inbest; de hecho, HNA tiene participación en la que detenta los activos de Plaza España.
Asimismo, la sociedad inversora nueva «formará parte del Consejo de Administración de dichas entidades una vez sea aprobado por la Junta General de Accionistas de las sociedades», señala en el mismo hecho relevante.
Durante el año 2020, GPF ha debutado en el sector inmobiliario conformando una cartera de activos de más de 200 millones de euros con distintas estrategias que incluyen: edificios como Axis en Plaza de Colón, 1 diseñado por el famoso arquitecto Norman Foster y que cuenta con CaixaBank como inquilino a largo plazo; activos como los de Inbest Socimi; el desarrollo de 30 viviendas en Valdemarín, una de las zonas más exclusivas de Madrid; y diversas naves logísticas en el norte de España.
En esta operación han intervenido Uría Menéndez y Grupo A&G como asesores por parte de GPF Capital. Inbest Socimi ha sido asesorado por Cuatrecasas y Deloitte.