InicioCompañíasUBS eleva su ...

UBS eleva su apuesta por las promotoras españolas con compras en Aedas y Realia

El banco suizo ha aumentando su posición en el capital de las promotoras al 7% y al 6,4%, estos porcentajes están valorados en 75 millones en el caso de Aedas Homes y en 36,7 millones en Realia.

David Martinez CEO de Aedas 1024x683 1

El banco UBS ha elevado su participación en el capital social de Aedas Homes hasta el 7,1%. En concreto, la entidad suiza aumentó en dos puntos su posición en la promotora el pasado 23 de diciembre tras hacer uso de los instrumentos financieros con los que contaba.

Esto sitúa a UBS como el segundo mayor accionista de la promotora cotizada, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En su conjunto, la entidad cuenta ahora con más de 3,4 millones de títulos, valorados en 75 millones de euros, según el precio actual de las acciones de Aedas Homes, frente a los 2,5 millones de títulos que tenía anteriormente por 54 millones.

En este sentido, la firma Hipoteca 43 Lux es la que cuenta con mayor participación. Esta pertenece, indirectamente, a un grupo de fondos de inversión gestionados por Castlelake.

En el caso de Realia, inmobiliaria controlada por el empresario mexicano Carlos Slim, UBS mantiene un 6,4% del capital: un 4,6% a través de instrumentos financieros y un 1,8% de forma directa.

Las acciones de Realia cotizan en la actualidad en 0,69 euros, lo que supone que la participación del banco suizo está valorada en 36,7 millones de euros.

Resultados

La promotora cotizada Aedas Homes cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal -finalizado el 30 de septiembre- con unos ingresos por venta de vivienda nueva de 61,8 millones de euros, un 32% más respecto al mismo periodo del año anterior.

No obstante, el resultado de explotación (ebitda) y el resultado neto se mantuvieron en números rojos, situándose en 2,3 y 8,3 millones de euros negativos, respectivamente.

Por su parte, Realia cerró los nueve primeros meses de su ejercicio 2020 con una fuerte caída de sus beneficios, que han pasado de los 39 millones hasta los 2,02 millones. A 30 de septiembre, las ganancias antes de impuestos ascendían a 4,65 millones, un 92,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.

B-Exclusivas

Últimas Noticias