
La promotora alicantina TM Grupo Inmobiliario sigue desarrollando la macrobolsa de suelo que compró en el sector de Poniente, con la promoción de 280 viviendas.
En concreto, la promotora ha lanzado un proyecto residencial que supondrá la creación de un nuevo rascacielos en la localidad alicantina de Benidorm. Esta nueva promoción ha supuesto para la compañía una inversión de 86 millones de euros y contará con dos torres de 280 viviendas en total.
Venta al internacional
La primera torre tendrá 122 viviendas y 24 plantas de altura, mientras que la segunda dispondrá de 158 viviendas y 30 plantas de altura. Las viviendas contarán con un precio de partida 343.000 euros y se prevé que el peso del comprador extranjero sea del 25%, fundamentalmente de países como Escandinavia, Rusia y Ucrania.
El holding de la familia Serna, que lidera el mercado de la Costa Blanca, le ha dado una vuelta a su plan de venta de viviendas. Así, ha apostado por volver a abrir oficinas en Reino Unido, Bélgica, Alemania, Polonia, Suecia, Noruega y Rusia.
Diseño arquitectónico
El proyecto Sunset Cliffs ha sido diseñado por el equipo de arquitectos de Morph Estudio y de su director César Frías. «Es un proyecto pensado para aprovechar al máximo las virtudes del entorno con una propuesta formal ambiciosa y elegante», según dice la constructora en un comunicado.
Sunset Cliffs hace referencia a la arquitectura de sus edificios: las dos grandes torres del residencial simulan las rocas, o farallones, que se encuentran en el mar.
La inversión ya ejecutada hasta el momento en Benidorm ha sido de 166 millones de euros. Esta cifra se prevé que alcance los 326 millones de euros en 2030.
Precios en Benidorm
Según la plataforma de big data inmobiliario Brainsre, el precio de la vivienda transaccionada en Benidorm cerró 2020 a 2.130 euros por metro cuadrado, unos valores que no reflejan aún el impacto del Covid debido al decalaje de operaciones firmadas hace meses.
En el caso de la vivienda en venta, según los anuncios recogidos por Brainsre de más de un centenar de portales inmobiliarios, el precio medio se sitúa al cierre del primer trimestre de 2021 en 2.274 euros el metro cuadrado, sin apenas variación en un año de Covid.
Si en el caso del producto de segunda mano en venta, apenas se ve fluctuación en los últimos trimestres, no ocurre lo mismo con la obra nueva, donde sí se refleja una importante caída de precios. No obstante, el precio medio de la vivienda a estrenar en este municipio se sitúa aún cerca de los 3.000 euros.
Estos precios se deben principalmente a la escasez de oferta de obra nueva en la zona, cuyo auge constructor se dio principalmente entre las décadas de los 70 y 80, con un leve repunte en el último boom, allá a comienzos de los 2000.
Acceda aquí a una prueba gratuita de la plataforma de big data inmobiliario Brainsre.