
En concreto, Swiss Life ha adquirido el inmueble, localizado en el Paseo del Deleite de Aranjuez y con 9.900 m² de superficie construida, a la sociedad Real Deleite, que ha sido asesorado por Altum Faithful Investing.
El centro, con 251 plazas, está operado por DomusVi mediante contrato de arrendamiento a largo plazo. La consultora Savills Aguirre Newman ha asesorado a Swiss Life Asset Managers European Healthcare Fund en la compra.
Nuria Béjar, directora nacional de la división Healthcare en Savills Aguirre Newman, resalta el interés en la evolución del mercado inmobiliario destinado a personas mayores, explicando que “tenemos un alto compromiso para incorporar profesionalización e innovación en todo el desarrollo de infraestructuras acordes a las necesidades de la población de avanzada edad”.
Oficinas y hoteles
La operación no es la única del fondo asegurador. Recientemente, el fondo, en nombre del fondo de inversión OPCI Swiss Life Dynapierre, ha invertido en el distrito 22@ de Barcelona con la compra de un edificio de oficinas recientemente reformado.
Y a principios de años, Elaia vendió cuatro hoteles a Swiss Life en Cataluña y Baleares por 50 millones de euros.
Las residencias de mayores son otro de los sectores que, a pesar de la pandemia, sigue generando operaciones, y en concreto en España. En noviembre, el fondo de inversión sueco EQT, que en septiembre adquirió el 80% del portal inmobiliario de Idealista por 1.321 millones de euros, se hizo con el grupo Colisée, el cuarto más grande de Europa en la gestión de residencias de ancianos, con amplia presencia en España.
Brainsre.com Plataforma de Big Data inmobiliario
En los últimos años, en España se ha registrado un incremento en la oferta de camas de este mercado, vinculado a la entrada de nuevos grupos inversores en un sector que históricamente ha estado controlado por las administraciones públicas u organizaciones sin ánimo de lucro.
En España había más de 360.000 camas en residencias de la tercera edad según los datos estadísticos más recientes del INE.
Pero según datos de la plataforma de big data inmobiliario Brains RE, éstas están distribuidas geográficamente de manera asimétrica. De las 363.581 camas existentes, unas 144.160 pertenecían al sector privado y 96.550 estaban en manos de las administraciones públicas.