La superficie visada para obra nueva y rehabilitación alcanzó los 8,3 millones de m2 entre julio y septiembre de 2021, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al mismo trimestre de 2019 y del 22,2% respecto al mismo periodo del año pasado, atípico por el impacto de la pandemia, según ha informado este lunes el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae).
En concreto, en el tercer trimestre de este ejercicio se visaron 27.292 viviendas nuevas y 8.487 casas o pisos para rehabilitar, lo que supone una subida del 14,1% y el 14,6%, respectivamente, respecto al mismo periodo de 2019. Además, en comparación con el periodo julio-septiembre de 2020, el repunte de la vivienda de obra nueva fue del 26,2%, mientras el de la rehabilitación fue del 49,6%.
Lluís Comerón, presidente del Cscae, ha dicho que «la evolución que ha experimentado el sector de la rehabilitación es óptima y alentadora, y que se sitúe por encima del resto demuestra su potencial». «No obstante, estos datos siguen siendo muy bajos en comparación con las necesidades del parque construido en nuestro país, con más de 10 millones de viviendas que precisan ser rehabilitadas«, ha añadido. «Se constata que el sector se ha recuperado de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus en 2020, pero, para seguir creciendo y servir de palanca de la economía, necesita el impulso de las ayudas europeas», ha indicado el arquitecto.
De manera desagregada, la superficie residencial visada para rehabilitación entre julio y septiembre de 2021 experimentó un avance del 52,6% respecto al mismo periodo de 2019, hasta los cerca de 1,1 millones de m2. Asimismo, comparado con el tercer trimestre del año pasado, el repunte fue del 74,4%. La situación cambia para la superficie no residencial. En este caso, los más de 974.000 m2 visados para rehabilitación suponen una subida del 35% respecto al mismo trimestre de 2020, pero una caída del 29,3% respecto al periodo julio-septiembre del año anterior.
Obra nueva
Por su parte, la superficie de carácter residencial y no residencial visada para obra nueva en España se situó en los 6,2 millones de m2 entre julio y septiembre de 2021, lo que supone un aumento del 7,2% respecto al mismo trimestre de 2019 y del 14,6% respecto al mismo periodo del año pasado.
Para superficie residencial se visaron más de 4,8 millones de m2, un 8,3% más que en el mismo periodo de 2019 y un 24,7% más que en el mismo trimestre de 2020. En cuanto a la superficie visada para obra nueva no residencial, el volumen fue de casi 1,4 millones de m2, un 3,2% más que en el periodo julio-septiembre de 2019, pero un 10,8% menos que en el tercer trimestre del año pasado.