Los datos del precio de la vivienda en Cataluña y, sobre todo, en Barcelona registran cifras muy por encima de la media nacional.
Así, el precio medio de una vivienda en venta en Barcelona alcanzó antes de la pandemia los 4.736 euros por metro cuadrado frente a los 1.767 euros de la media española, según datos recopilados por la plataforma inmobiliaria Brains RE, mientras que la transacción media fue de casi 512.000 euros, más de 250.000 euros más de lo que se paga habitualmente en el resto de España.
Gran parte de estos precios se debe a los problemas de oferta que existe en la zona pero también al boyante mercado inmobiliario de lujo en Barcelona, donde actualmente se comercializan varios proyectos residenciales de súper lujo según recoge la plataforma de big data inmobiliario Brains RE.
Se trata tanto de pisos en las zonas más cotizadas de la ciudad como unifamiliares en urbanizaciones de difícil acceso y sus precios pueden alcanzar hasta los 12.000 euros el metro cuadrado.
El Ensanche de Barcelona, a precio de oro
Actualmente, la promoción más cara a la venta en la Ciudad Condal es Diagonal Residences, un exclusivo proyecto situado en una de las ubicaciones más deseadas de la ciudad; a tan sólo una calle de Rambla Catalunya y con vistas a la Avenida Diagonal, en el distrito del Eixample.
El complejo, ya terminado, consta de dos edificios de cinco plantas y un total de 19 viviendas de lujo, de entre 55 y 250 metros cuadrados de superficie, que se venden con un precio medio de 1,8 millones de euros (los áticos alcanzan los 3 millones), es decir, 11.951 euros el metro cuadrado.
Construido en 1914 por el maestro Enric Sagner, se trata de un proyecto de rehabilitación de la promotora Duim -una sociedad participada por Morgan Stanley- donde se ha reformado el inmueble buscando crear unas viviendas de alta gama pero respetando al máximo el espíritu clásico de la propiedad. «La altura de techos- donde se han conservado o renovado las típicas molduras de una finca regia-, la conservación de los suelos hidráulicos en las estancias nobles o la recuperación de la espectacular carpintería son algunos de los detalles que se han mantenido en el proceso de remodelación», señala María Moreno, data scientist de Brains RE.
A pocos metros del paseo de Gracia, se encuentra Pau Claris 130, una promoción con diez exclusivas viviendas situadas en el “Quadrat d’Or” del Ensanche de Barcelona y que ocupan el segundo lugar dentro del ránking de proyectos residenciales de lujo en la ciudad, con viviendas de entre 85 y los 195 metros cuadrados y precios que parten de los 858.000 euros, alcanzando el piso más caro los 2,188 millones de euros.
Detrás del proyecto de lujo de Pau Claris 130 está la sociedad Vista Calvet, cuyo último responsable es Thariq Ahmad, fundador de Tuas Capital Partners, una firma de inversión de capital riesgo del sudeste asiático.
Con precios de entre 800.000 a dos millones de euros, encontramos la promoción Bell Sarrià, un complejo de nueva construcción formado por dos conjuntos residenciales de 40 viviendas de entre 106 y 192 metros cuadrados premium ubicadas en el mismo corazón del parque Joan Reventós.
Las viviendas se venden sin incluir las plazas de aparcamiento que oscilan entre los 33.000 y los 45.000 euros. La entrega de llaves está prevista para septiembre del próximo año 2021 y el promotor es SDIN Residencial, una compañía con proyectos en Barcelona pero también en Madrid, Oviedo, Málaga, Pamplona y Sevilla, entre otras ubicaciones.
En en el privilegiado barrio de Finestrelles, en la zona alta de Esplugues de Llobregat, se ubica Finestrelles, un exclusivo conjunto residencial de viviendas de obra nueva de alto standing situado con viviendas de uno a cinco dormitorios repartidas en cinco bloques. Las viviendas oscilan entre los casi 900.000 euros, siendo la más cara superior a los dos millones de euros y la fase uno tienen fecha de entrega inmediata, mientras que la fase dos está prevista para mediados de 2022.
Con tan sólo ocho viviendas, con un precio de entre el millón y los 1,42 millones de euros, el grupo Castellví comercializa la promoción Enrique Granados, que ofrece pisos de alto standing de obra nueva en pleno Eixample. Se trata de viviendas, ya finalizadas, de 132 metros cuadrados de superficie media y que disponen de dos y tres dormitorios.
Grandes fortunas detrás de los proyectos
Detrás de otro de los proyectos de lujo de la ciudad se encuentra el empresario Alberto Carcas, dueño de la famosa cadena de gimnasios de lujo Arsenal. Su sociedad, según consta en el Registro Mercantil, es la responsable de Vía Augusta 39. Situada en el centro de Barcelona, a escasos metros de la Avenida Diagonal, de Rambla de Cataluña y del Paseo de Gracia, la promoción consta de 17 viviendas, una zona comunitaria con piscina y terraza solárium, sala de reuniones, aparcamiento y trasteros en las plantas sótano. Los precios oscilan entre casi el millón de euros y 1.650.000 euros, para unas viviendas que tienen una superficie media de 117 metros cuadrados, explica Moreno.
La familia Botet, fundadora de la cadena de supermercados Caprabo, participa en otro de los proyectos de obra nueva de lujo en Barcelona. Su sociedad Jormavi SL figura como accionista último de la firma Denia-Bertrán, que ha desarrollado en el Eixample Provenza-Granados, una promoción 15 apartamentos de 105 metros cuadrados de superficie, con dos y tres dormitorios.
Un proyecto que «permite prever una rentabilidad de hasta un 5,25%», según sus comercializadores. Los precios, que incluyen la plaza de garaje, parten de los 480.000 euros y alcanzan casi el millón y medio en caso de los áticos.
Promociones más caras en Tarragona, Lérida y Gerona
El proyecto más caro que hay actualmente en Tarragona es Promoción Pareados. Se trata de diez pareados situados en Salou, en el número 97 de la calle Barcelona, esquina con calle Ametlla de Mar. Las viviendas, de 300 metros cuadrados, cuentan con cuatro dormitorios, dos aseos y un baño en habitación tipo suite. Los precios oscilan entre los 470.000 y los 490.000 euros con plaza de garaje incluida. La obra ya finalizada ha sido llevada a cabo por Promociones y Construcciones Espejo.
En el caso de Gerona, encontramos la promoción La Devesa, 32 viviendas de tres y cuatro dormitorios ubicadas en un moderno edificio con inmejorables vistas al parque de La Devesa. Las viviendas cuentan con acabados de primera calidad y la urbanización cuenta con zona comunitaria con solárium y piscina, párking con trasteros y locales comerciales.
Las viviendas tienen una superficie media de 130 metros cuadrados y se pueden adquirir a partir de 443.500 euros, alcanzando el piso más caro los 539.000 euros. La entrega de llaves está prevista para finales de 2021 y la promotora es Sorigué.
En Lérida, una de las promociones más caras es Nueva H, situada en Ciudad Jardín. Consta de 2 edificios con planta baja más tres alturas cada uno. 32 viviendas de cuatro habitaciones con dos baños, ocho de ellas son dúplex. También cuentan con sótano con parkings opcionales. Zona comunitaria con jardín y piscina comunitaria. Las viviendas tienen una superficie media de 160 m2 y el rango de precios oscila entre los 275.000 y los 315.000 euros. La entrega de llaves está prevista para junio de 2021. La promotora es Cosehisa.
Los artículos de B-Exclusivas son republicables, bajo licencia Creative Commons. Creemos en la colaboración entre medios. Estamos encantados de que utilices este artículo. También si este material te sirve de inspiración para crear algo nuevo partiendo de él. Lo único que te pedimos es que nos atribuyas la autoría con enlace al artículo original. La forma correcta de hacerlo es: «Información originalmente publicada en Brainsre.news». Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros: redaccion@brainsre.com.