

La compañía Spotify, especializada en reproducción de música en streaming, ha anunciado su nuevo programa de trabajo, que permite a sus 6.550 empleados en todo el mundo elegir desde dónde quieren trabajar ya sea en una oficina, de forma remota o en un espacio de coworking por el que la empresa pagará una suscripción.
Para ello, los trabajadores deben comprometerse a trabajar con la opción elegida durante un año y deben contar con la aprobación de su responsable, según informa Business Insider. Así, lo único que necesitan es un ordenador portátil y acceso a Internet.
Travis Robinson, director de Diversidad e Inclusión de Spotify ha asegurado que esta medida promoverá el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como la felicidad de los empleados.
Además, el directivo ha afirmado que ayudará a la empresa a atraer talento independientemente de la ubicación geográfica. «La mayoría de nuestras oficinas están en grandes ciudades como Nueva York, Londres y Estocolmo, pero sabemos que mudarse a estas ciudades no siempre es atractivo para los potenciales empleados», ha matizado.
Así, el gigante de la reproducción en streaming se suma a las políticas de trabajo más flexibles como ya han hecho grandes empresas tecnológicas. Por su parte, Facebook también permite a los empleados que tienen «experiencia» trabajar desde casa si su responsable lo considera oportuno. De igual forma, los trabajadores de Twitter pueden elegir si quieren teletrabajar o acudir a la oficina.
Rediseño de oficinas
En este sentido, Spotify seguirá pagando según las tasas salariales de San Francisco o Nueva York, dependiendo del tipo de trabajo. Por su parte, Facebook y Twitter han dicho que recortarán los salarios de los empleados que decidan mudarse lejos de la Bahía de San Francisco.
Asimismo, Spotify rediseñará muchas de sus oficinas para adaptarse a las preferencias de los empleados en cuanto a espacios tranquilos, escritorios compartidos y áreas de descanso.