
La promotora realiza todos los años un estudio de hábitos de compra, en el que da a conocer tendencias del mercado que investiga. Así, asegura que el 42% de los españoles tiene en sus planes cambiarse de vivienda en los próximos cinco años; la principal razón que motivaría este cambio de vivienda es la búsqueda de un hogar mejor, en el 54% de los casos.
Entre las conclusiones del estudio también se extrae el amplio recorrido que aún tiene por delante el proceso de compra online cuando se trata de una vivienda, ya que tan solo un 11% de los españoles estaría dispuesto a realizar todo el proceso de compra de forma virtual.
Por el contrario, un 42% de los encuestados asegura que no le importaría realizar parte del proceso de compra online, pero visitando el punto de venta en alguna de las fases del mismo. De la misma forma, un 47% sigue prefiriendo realizar todo el proceso de forma presencial.
Obra nueva, la favorita
Por otra parte, un 22% de los encuestados asegura que lo está buscando por una ubicación en un barrio más adecuado a sus necesidades, mientras que un 19% indica que este cambio se debe a que desea una residencia más adecuada a las necesidades detectadas durante el confinamiento. Por último, el 5% restante afronta este proceso como un método para ganar dinero con la venta o alquiler de su vivienda actual.
En este proceso de búsqueda, la promotora de vivienda nueva explica que dos tercios de los españoles prefieren las viviendas nuevas frente a un tercio que se decanta por las de segunda mano. Estos resultados se deben, como razón principal, a la eficiencia energética que ofrecen las viviendas recién construidas, según ha asegurado un 77% de los encuestados.
El reciente estudio de Vía Célere también destaca que la gran mayoría de los españoles, el 72%, adquirió su vivienda hace más de diez años, mientras que solo un 25% la adquirió hace menos de 10 años y más de uno. Por último, tan solo un 3% confirma haber realizado la compra en el último año.
Propiedad frente al alquiler
La encuesta también ha detectado un desfase entre los deseos de los españoles de contar con una vivienda en propiedad con la realidad del régimen en el que viven. Según el estudio, un 58% de la población de nuestro país vive en régimen de propiedad, mientras que un 26% lo hace de alquiler y un 16% en la casa de un familiar o amigo. Sin embargo, un 83% de los encuestados asegura que preferiría vivir en régimen de propiedad, frente a un 17% que apostaría por el alquiler.
En esta dirección, el estudio también determina que las principales razones que impiden adquirir a una vivienda a las personas que viven de alquiler son financieras, siendo así para el 92% de los españoles. De entre estos últimos, la mitad (un 46% del total) asegura que se debe a un precio de compra inaccesible, mientras que la otra mitad (un 46% del total) lo achaca a la falta de capacidad para contar con financiación.