
El negocio promotor, al igual que la mayoría de sectores de la economía española, se ha visto afectada por la crisis derivada del Covid-19.
Sin embargo, numerosas promotoras han optado por seguir adelante con sus proyectos de obra nueva hasta sumar en estos cinco meses de pandemia casi un millar de promociones y 28.000 viviendas en construcción, según datos de la plataforma de big data inmobiliario Brains RE.
Una promotora familiar, líder en España
Fundada por Luis Amenabar Alday en 1981 en Zarautz (País Vasco), la promotora Construcciones Amenabar ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los mayores referentes del negocio residencial en España, liderando el ránking de vivienda nueva en los últimos años.
Clave de su éxito radica en el cierre de importantes operaciones de suelo en zonas claves de, por ejemplo, Madrid, como el terreno de Arroyo del Fresno que compró con CP Grupo a Sareb en 2015 o las 50 viviendas protegidas que adquirió en Las Rozas en plena crisis de 2010.
Actualmente, Amenabar, con Luis como presidente y su hija Ana como consejera, es la inmobiliaria que más viviendas ha iniciado desde el estallido de la crisis del Covid-19 en España, con casi un millar de unidades.
Las 910 viviendas iniciadas que tiene la promotora se reparten entre siete promociones de obra nueva de las cuales cinco de ellas están ubicadas en el País Vasco, dos en Zarautz, una en Getaria, una en Barakaldo y otra en Leioa. Las dos restantes se ubican en la Comunidad de Madrid, una en Alcalá de Henares y la más grande con 436 unidades se encuentra en la zona de Valdebebas. Esta última promoción se destinará para alquiler tras un acuerdo entre Amenabar y el fondo de inversión Ares por 110 millones de euros. Las viviendas, que se levantarán sobre un solar que adquirió la promotora vasca a finales de 2019 por 56 millones de euros, estarán listas previsiblemente para 2022.
Precisamente, en este ámbito madrileño, cuenta con otras dos promociones en construcción, tras haber entregado al menos otras cuatro.
Con casi 800 viviendas iniciadas entre abril y agosto figura Habitat. La histórica promotora ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento tras haber sido adquirida por el fondo de inversión estadounidense Bain Capital. En concreto, la compañía liderada por José Carlos Saz cuenta con once promociones ya comenzadas y 781 viviendas.
«En este caso, la promotora apuesta por Andalucía y sobre todo por Málaga, donde se ubican cinco del total de los proyectos de obra nueva, otro se sitúa en Córdoba y otro en Sevilla. El resto están repartidos entre Madrid, con dos; y Castellón y La Coruña, con una cada una», señala María Moreno, data scientist de Brains RE.
El proyecto más grande, Habitat Poniente Sur, se encuentra en Córdoba con 128 viviendas.Se trata de una exclusiva urbanización cerrada con viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, terrazas, garajes y trasteros. La promoción ha sido diseñada por el prestigioso Estudio de Córdoba, Castelló Arquitectura.
Además, de la promoción, Habitat ha continuado estos meses incrementando su cartera de suelo con la compra en Málaga de un terreno de más de 3.400 metros cuadrados para levantar una promoción de 100 viviendas en la que invertirá 33 millones de euros.
Del lado de las cotizadas, lidera el ránking Aedas Homes. La promotora de Castlelake ocupa la tercera posición con ocho promociones iniciadas y 765 viviendas. Las obras se encuentran repartidas entre Barcelona, donde se encuentran dos en Hospitalet de Llobregat y otra en Cornellá de Llobregat, en Zaragoza, Torrejón de Ardoz (Madrid), Mislata (Valencia), Estepona (Málaga) y otra en Granada. «Destaca el proyecto de Zaragoza con 198 unidades, llamado “Casanate” ubicado en el número 104 de la Avenida de Navarra», apunta Moreno.
La promotora que ya tiene suelo para seguir promoviendo hasta 2023, asegura que sigue analizando nuevas oportunidades.
En cuarta posición se encuentra Quabit, con nueve promociones iniciadas y 732 viviendas. La promotora participada por Grupo Rayet e Inmobiliaria Carso (Carlos Slim) ha decidido ‘poner en cuarentena’ el desarrollo de unas 600 viviendas que tenían previsto promover en su plan de negocio, tras el parón en las ventas de los tres meses de estado de alarma y los malos augurios sobre la evolución de la economía.
«Trabajamos en un escenario en que la economía empeore, por eso hemos parado tres promociones, con 179 viviendas, que teníamos ya en marcha y que tenían bajos niveles de comercialización y otras 500 unidades que estaban previsto lanzar su comercialización este año, incluso iniciarse las obras», ha señalado su presidente, Félix Abánades. Así, para este ejercicio, tenía previsto la entrega de entre 1.200 y 1.400 unidades, cifra que ser reducirá entre un 20% y un 25%.
En este caso de las lanzadas durante el estado de alarma, la totalidad de las promociones se reparten entre tres provincias: Madrid, Guadalajara y Málaga. Concretamente, en Madrid hay tres proyectos ubicados en Valdemoro, San Agustín del Guadalix y en Madrid capital donde se van a levantar viviendas unifamiliares y de protección oficial. En Guadalajara, se sitúan en Cabanillas del Campo y en Alovera, en la provincia de Málaga, dos, una en Mijas y la otra en la ciudad malagueña.
En quinta posición, se sitúa Neinor Homes con siete promociones iniciadas y 638 viviendas repartidas entre Málaga capital y Marbella, Burgos, Sant Adrián de Besós (Barcelona) y Álava, según datos de Brains RE. Por volumen, destaca la promoción Serena Homes en Málaga con 206 unidades, seguida de Vega Homes en Burgos con 138 viviendas.
Durante el periodo de pandemia, la compañía liderada por Borja García-Egotxeaga ha cerrado con Neinor un acuerdo con la sociedad 1810 Capital Investments, creada por Jorge Pepa y Francis Btesch, la venta de 72 viviendas por 20 millones de euros, para destinarlas al alquiler, tal como adelantó en exclusiva Brainsre.news.
Los artículos de B-Exclusivas son republicables, bajo licencia Creative Commons. Creemos en la colaboración entre medios. Estamos encantados de que utilices este artículo. También si este material te sirve de inspiración para crear algo nuevo partiendo de él. Lo único que te pedimos es que nos atribuyas la autoría con enlace al artículo original. La forma correcta de hacerlo es: «Información originalmente publicada en Brainsre.news». Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros: redaccion@brainsre.com.