Segro cierra 4 operaciones y prevé invertir 1.000 millones en España

La inmobiliaria británica tiene previsto invertir 1.000 millones de euros en el mercado español en los próximos años. Acaba de cerrar 4 operaciones logísticas llave en mano y prealquiler en Madrid y Barcelona, que suman 92.000 m2.

segro2
Segro Logistics Park II en Getafe, que comercializa Área.

La inmobiliaria británica Segro, especializada en la gestión de activos logísticos, tiene previsto invertir 1.000 millones de euros en el mercado español en los próximos años, donde acaba de cerrar 4 operaciones logísticas de llave en mano y prealquiler en Madrid y Barcelona, que suman 92.000 metros cuadrados.

La compañía, que cuenta actualmente en España con una cartera de 440.000 metros cuadrados valorada en más de 400 millones de euros, quiere incrementar la inversión hasta los 1.000 millones “a medio y largo plazo”, según explican en el grupo. Asimismo, sus objetivos pasan por ampliar su portfolio en 200.000 metros cuadrados en tres años, principalmente en los mercados de Madrid y Barcelona.

Getafe, prioritario

En el primer trimestre del año, Segro ha cerrado cuatro operaciones logísticas, de llave en mano y prealquiler, en la primera corona de Madrid y Barcelona, que han sumado 92.000 metros cuadrados.

En Getafe se han concentrado tres de las operaciones: Segro Logistics Park Getafe I, una plataforma logística de 47.000 metros cuadrados que se destinará al sector de la alimentación, así como dos naves de 18.000 y 11.000 metros cuadrados en Segro Logistics Park Getafe II de un total de 38.000 metros cuadrados, alquiladas a empresas del sector de materiales de bricolaje y construcción y de informática y electrónica.

La otra operación se ubica en Barcelona; un proyecto de 16.000 metros cuadrados ubicado en Segro Logistics Park Rubí. Está destinado a una compañía de e-commerce.

El director general del grupo en España, David Alcázar, comenta que “queremos crecer focalizándonos en la calidad de los activos y priorizando las localizaciones estratégicas para crear una cartera de inmuebles de distribución urbana y logística privilegiada”.

Sobre su respuesta al coronavirus, señala que «hemos emprendido varias acciones de ayuda a situaciones de emergencia en diferentes países en los que estamos presentes y hemos anunciado la creación de un fondo de 12 millones de euros, de los cuales el primer año se destinarán más de 1 millón de euros a reforzar el plan de acción COVID 19 iniciado».

B-Exclusivas

Últimas Noticias