
Savills Investment Management (Savills IM), la gestora internacional de inversión inmobiliaria, efectuó operaciones a escala internacional por un valor superior a los 2.500 millones de euros en 2020. Esto incluye cerca de 2.100 millones de euros en Europa y cerca de 450 millones en Asia.
En todo el mundo, las operaciones abarcaron casi 1.700 millones de euros en adquisiciones y alrededor de 663 millones de euros en desinversiones, lo que resultó en una inversión neta de 1.000 millones de euros. La firma gestiona a día de hoy en torno a 21.200 millones de euros en activos.
Orientación a sectores refugio
La entidad explica que se ha centrado en reorientar su negocio hacia sectores más resistentes a los contextos recesionistas. En esta línea se inscribe VESALF I, un fondo discrecional de activos logísticos europeos, y el fondo European Food Retail Fund, que se centra en el único segmento retail al que los inversores buscan aumentar su exposición en lugar de disminuirla.
2020 fue un año especialmente destacado para la plataforma logística europea de la firma, que ha superado el umbral de los 5.000 millones de euros. Además del lanzamiento del fondo VESALF I, se siguió captando capital para los vehículos ELF 2 y 3 y se completaron una serie de operaciones logísticas adicionales para otros fondos y clientes estratégicos en países como Italia y Polonia.
Fondos completos
El fondo ELF 2 está ahora totalmente invertido tras la adquisición de un edificio logístico en Venray (Países Bajos) y cuenta con 27 inmuebles repartidos en seis países.
Tras sus últimas operaciones en los Países Bajos y Francia, el fondo sucesor ELF 3 cuenta actualmente una cartera de siete inmuebles en tres países, con un volumen de inversión actual de alrededor de 230 millones de euros.
De los más de 1.900 millones de euros en capital total captado a escala mundial en 2020, el mayor porcentaje fue para el fondo ELF 3.
Operaciones
Savills IM, liderado en España y Portugal por Fernando Ramírez de Haro, culminó 74 operaciones en 14 países en 2020, ocho de las cuales superaron los 100 millones de euros.
«El año 2020 ha sido complejo para el sector inmobiliario. El mercado se ha resentido limitándose mucho la toma de decisiones; speramos un 2021 más activo en el que veremos recuperación de actividad y oportunidades de inversión en los sectores logístico, supermercados, residencial y oficinas», señala el directivo español.
Entre las más destacadas, y que coinciden con este perfil resiliente, cabe mencionar la adquisición del parque logístico Łódź City VI en la región central de Polonia, que constituye una nueva alianza estratégica con Kajima Properties; un complejo logístico en Ansbach (Alemania) en nombre del fondo European Logistics Fund 2; y una cartera de 38 supermercados en Dinamarca.