InicioTransaccionesSareb vende d...

Sareb vende dos naves industriales en Hospitalet de Llobregat por cinco millones

El Ayuntamiento del municipio barcelonés ha desembolsado casi cinco millones de euros por dos naves industriales que se ubican en dos suelos de 925 y 6.500 metros cuadrados.

poligono industrial de la Carretera de Mig fuente google maps
Fuente Google Maps.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido al Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) dos naves industriales ubicadas en el Polígono Industrial de la Carretera de Mig por casi cinco millones de euros.

En concreto, los activos están situados en dos suelos industriales de 6.500 y 925 metros cuadrados, respectivamente, ubicados entre los barrios de Sant Josep y Bellvitge.

El Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat prevé dedicar estos terrenos a actividades culturales y recreativas. Sareb y el Consistorio de Hospitalet de Llobregat mantienen abiertas vías de colaboración desde 2017, cuando la compañía cedió a la administración local 50 viviendas para fines sociales.

En 2013, Sareb creó un parque social que incluía 2.000 viviendas y se elevó a 4.000 en 2015. En la actualidad alcanza los 10.000 inmuebles, después de que la compañía aprobara a principios de 2020 la ampliación del mismo con el objetivo de impulsar la cesión de pisos a municipios que presenten problemas habitacionales.

Desde su creación, Sareb ha firmado convenios temporales con 13 comunidades autónomas y 27 ayuntamientos, a quienes ha cedido en total 3.032 viviendas. De ellas, en la actualidad se encuentran comprometidas con las administraciones 2.836 viviendas.

Otras operaciones en la región

En diciembre, Sareb vendió 54.500 metros cuadrados de suelo residencial y terciario en Cerdanyola del Vallès, en el área metropolitana de Barcelona. El comprador del solar fue el grupo promotor La Llave de Oro, en una operación a través de Altamira Asset Management. La transacción se cerró por 15 millones de euros.

En concreto, en la operación se incluyeron siete parcelas ubicadas entre Cerdanyola y Sant Cugat del Vallès. Según Sareb, se estima que se podrán construir casi 400 viviendas plurifamiliares; además de poder destinar unos 10.000 metros cuadrados a activos de uso terciario o logísticos.

B-Exclusivas

Últimas Noticias