Cambios en la cúpula de Santander Private Banking Real Estate Advisory (SPBREA), la división de Banca Privada creada hace menos de un año por la entidad presidida por Ana Botín, con el objetivo de invertir en grandes fondos inmobiliarios.
La firma, que actúa como bróker inmobiliario para grandes patrimonios clientes del banco, ha nombrado nuevo presidente tras la salida de su, hasta ahora, responsable. En concreto, SPBREA ha designado a Raúl Pou como nuevo presidente en sustitución de Francisco Gasset, que hasta ahora ostentaba los cargos de presidente y consejero en dicha entidad.
Gasset ha salido de Santander hace apenas unas semanas, donde aterrizó en 2014 tras más de una década como director de Mercados de Capitales en Aguirre Newman. Desde su llegada ocupó distintos cargos directivos en el banco, hasta que dio el salto, en 2017, desde la dirección de inversiones y mercados a liderar Santander Private Real Estate. Tras su salida, confirman fuentes cercanas a la entidad, emprenderá nuevos retos profesionales.
Ahora, será un hombre de la casa (lleva más de dos décadas en el grupo Santander), Raúl Pou, quien lo sustituya como presidente no ejecutivo de la división de Real Estate. Hasta ahora, Pou era el responsable de Riesgos y Compliance en Santander Wealth Management Division, cargo que no abandonará, compatibilizando ambas funciones, subrayan estas mismas fuentes.
Junto a Pou, Santander ha nombrado a Cristina Klobuznik como nueva consejera de SPBREA. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, Klobuznik lleva 13 años trabajando en Santander, donde ahora se ocupa de la estrategia de inversión en el Real Estate español, así como en la gestión de vehículos de inversión en Alemania.
Tras ambos nombramientos, la división encargada tanto del asesoramiento como de la ejecución de transacciones inmobiliarias en los principales mercados de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, designará un nuevo primer ejecutivo, según ha podido saber Brainsre.news.
Actividad inmobiliaria de Santander
La entidad financiera cuenta con diferentes participaciones, de forma directa e indirecta dentro del sector inmobiliario, con recientes cambios de importante calado.
Así, hace apenas un mes, se conoció la intención de Santander de entrar en el negocio de servicing, con la puesta en marcha de su propia gestora de activos inmobiliarios improductivos. El objetivo de este proyecto sería tanto optimizar los costes de gestión de sus activos como generar negocio al prestar el servicio a terceros.
Paralela a esta operación, el banco trabaja en el proceso de integración de los servicios de los diferentes servicers inmobiliarios con los que trabaja la entidad –Altamira, Casaktua y Aliseda-. Su última operación ha sido la inversión en la prop-tech de venta de vivienda Clickalia a través de Mouro Capital, el fondo que sustituyó a Santander Innoventures y que cuenta con 400 millones de dólares.
Además, posee el 9,3% de Metrovacesa, la promotora que creó junto a BBVA y Popular con el negocio residencial tras la venta de los activos terciarios a Merlin, y que cuenta con una de las mayores carteras de suelo de España, con seis millones de metros cuadrados. Asimismo, fruto de la operación con Metrovacesa, Santander controla el 22,3% de Merlin, la mayor Socimi de la Bolsa española, con una cartera valorada en 12.716 millones y una capitalización bursátil de unos 3.240 millones.
Este verano, Santander lanzó una opa sobre la Socimi del BME Growth Uro Property, que le permitió hacerse con el control de casi 700 oficinas bancarias valoradas en 1.850 millones de euros.