

Los inversores mejor posicionados son el mayor fondo de pensiones canadiense, CPPIB, y la gestora británica M&G, según El Confidencial, quien señala que Santander obtendrá en torno a 3.600 millones de euros por la venta de estas hipotecas. El asesor de la venta ha sido el banco de inversión español Alantra.
La operación se ha estructurado en torno a dos carteras; por un lado, el banco español vende 2.700 millones en hipotecas morosas, dentro del Proyecto Atlas. El Proyecto Prometeo agrupa 2.100 millones en hipotecas refinanciadas.
La nueva guía de creditos dudosos del BCE obliga a asumir un impacto mayor en las cuentas bancarias para minimizar los riesgos de los créditos morosos, lo que estimulará la venta de este tipo de carteras hipotecarias. «Eso o prepararse para un mayor colchón de provisiones», señalan fuentes financieras.
Sabadell reconocía en la última presentación de resultados el impacto en parte de la banca española de estas medidas. El banco informó de un rango de entre cinco y 10 puntos en el coste del riesgo o hasta 20 puntos básicos en el ratio de capital CET1.