InicioMercadoSantander dej...

Santander deja de financiar el 100% de las viviendas de sus servicers

El banco ha decidido limitar al 90% el acceso a la financiación para la compra de una vivienda de sus servicers: Aliseda, Altamira y Casaktua.

Logo Banco Santander

Comienza el endurecimiento de las condiciones al acceso al crédito tras la pandemia. Las entidades financieras han comenzado a fijar unos mayores requisitos a la hora de conceder préstamos hipotecarios, en previsión de un aumento de la morosidad por la crisis del Covid-19.

Así, entidades financieras como el Banco Santander han decidido restringir su hasta ahora habitual política comercial de financiar hasta el 100% de la hipoteca de las viviendas que embargan las entidades para darles salida con mayor velocidad y limitarla hasta el 90% del valor total, señala El Economista

Fuentes cercanas a la entidad han asegurado que las condiciones de financiación de los inmuebles de sus tres servicers -Altamira, Aliseda y Casaktua- «se revisan regularmente» y que aunque exista actualmente dicha limitación, aún estudian caso por caso si financiar hasta el 100% de la vivienda es viable.

Según la Encuesta sobre Préstamos Bancarios del Banco de España, durante el primer trimestre del año, se produjo, tanto en España como en la Unión Económica y Monetaria (UEM), una cierta contracción de la oferta crediticia, que afectó a casi todos los segmentos analizados. Para el segundo trimestre del año, las entidades financieras esperan un mayor impacto de la pandemia de Covid-19, especialmente en el caso de la demanda de financiación.

Según este mismo organismo, los préstamos para vivienda supusieron dos tercios de los pasivos bancarios totales de los hogares en 2019, situando los créditos hipotecarios en 512.757 millones de euros, con un retroceso mensual del 0,2% e interanual del 2%, 

B-Exclusivas

Últimas Noticias