Roots RE invierte 120 millones en crear en Madrid el mayor centro audiovisual de Europa

El nuevo propietario del centro de producción audiovisual Madrid City Content avanza en las obras de desarrollo de la segunda fase del proyecto.

Madrid city content estudios audivisuales

La firma Roots Real Estate avanza en la puesta en marcha de Madrid Content City, el mayor centro de producción audiovisual de Europa, ubicado en la localidad madrileña de Tres Cantos.

La división inmobiliaria de Grupo Roots -compañía compuesta por las cinco empresas que desarrollan el proyecto Madrid Content City- trabaja en el desarrollo de 140.000 metros cuadrados de superficie dedicados a la creación de contenidos audiovisuales.

Debido a la envergadura del proyecto, se está desarrollando en varias fases. Las primeras dos fases ya están en marcha y abarcan un total de 75.000 m².

En concreto, la primera fase, que ya funciona a pleno rendimiento, ocupa una superficie de 22.000 m², ocupados por Secuoya Studios y Netflix para desarrollar todas sus producciones en español para Europa. La segunda fase, cuyas obras ya han comenzado y se espera que estén concluidas para finales del año 2021, incluye otros cinco estudios de grabación, almacenes, oficinas y aparcamientos. En marzo, Roots Real Estate adjudicó a la constructora San José la obras de ejecución de 5 edificios que serán utilizados principalmente como platos de grabación.

La consultora JLL ha actuado como asesor estratégico de Roots Real Estate durante el desarrollo del proyecto. «Como asesor estratégico de Madrid Content City, JLL ha desarrollado un proyecto con una visión holística que integra el posicionamiento óptimo en el mercado, las oportunidades y los condicionantes urbanos, la flexibilidad de usos y la resiliencia frente al cambio climático», señalan.

Tercera fase

Madrid Content City tercera fase 1

En el caso de la tercera fase, las obras avanzan «a buen ritmo», con el objetivo de que estén finalizadas para el inicio del curso universitario 2021.

Esta actuación abarca la mayor superficie del complejo, 65.000 m², y acogerá diversos usos, incluyendo la Universidad del Grupo Planeta, edificios de oficinas, estudios de grabación adicionales y un área comercial.

El campus universitario tendrá capacidad para más de 7.000 alumnos y será gestionado por el Grupo Planeta a través de su división de Formación y Universidades.

B-Exclusivas

Últimas Noticias