InicioCompañíasRenta pierde ...

Renta pierde 1,3 millones en el primer semestre y descarta cumplir las previsiones de 2020

La inmobiliaria cotizada señala que la evolución de su negocio desde el inicio de la pandemia ha sido desfavorable y que podría afectar hasta finales de año.

Edificio oficinas augusta de renta corporacion

La inmobiliaria cotizada catalana Renta Corporación ha registrado un fuerte impacto de la crisis del Covid-19 en los resultados del primer semestre, especialmente entre abril y junio. Así se desprende en la información remitida hoy a la Comisión Nacional de Valores (CNMV) donde desvela que la compañía registró pérdidas de 1,3 millones en los seis primeros meses de 2020, frente a los 5,1 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

«La evolución del negocio desde el inicio de la pandemia ha sido claramente desfavorable, especialmente en el segundo trimestre, y se prevé que incluso se pueda ver afectada a finales de año. Ello se ha traducido en un retraso en la materialización de las operaciones previstas para el primer semestre, lo que ha impactado directamente en el margen de operaciones y, por tanto, en el resultado del periodo», señalan desde Renta.

En concreto, el margen de operaciones es la principal magnitud afectada por el retraso en el cierre de las mismas y se sitúa en 4 millones, de los que 3,6 millones proceden del negocio transaccional (frente a los 8,8 millones obtenidos por dicha división en 2019) y 0,4 millones del negocio patrimonial (que obtuvo 2,3 millones en el mismo periodo del año anterior).

Los ingresos totales caen un 19% hasta los 25,6 millones de euros, con caídas en ambos negocios. El ebitda se sitúa en -0,8 millones de euros frente a los 6,8 millones del mismo periodo de 2019, lo que ha llevado a la compañía a descartar las previsiones de resultados hechas hasta la fecha para 2020.

Con todo, la compañía prevé que durante el segundo semestre de 2020 se inicie un cambio de tendencia en el sector a medida que se controle la pandemia y se reactive la actividad económica, lo que debería permitir a Renta Corporación cerrar el ejercicio en positivo, especialmente gracias al repunte del negocio transaccional.

Tras un 2020 de transición, y con posibles efectos de la actual crisis durante el próximo año, la empresa mantiene a medio y largo plazo los objetivos fijados en su plan estratégico.

Deuda

Al cierre del semestre, Renta contaba con un nivel de endeudamiento sobre activos del 40% y una tesorería de 8 millones. Su cartera está valorada en 129,3 millones, un 39% menos que seis meses antes, y su deuda financiera neta es de 56,9 millones de euros, así como 17,2 millones de deuda participativa correspondiente a un préstamo de nominal de 18,2 millones.

En mayo, la compañía puso en marcha un nuevo programa de pagarés en el MARF por un importe de saldo vivo de 30 millones de euros y duración 12 meses.

B-Exclusives

Latest news