

La actividad de Quabit, basada en la promoción de vivienda de perfil medio y en periferia, ha sido duramente golpeada por la crisis. Así, se refleja en sus resultados de 2020, donde el beneficio neto es negativo en 147,5 millones (frente a los 9,2 millones que ya perdió en 2019).
La compañía liderada por Félix Abánades se ha visto muy afectada por provisiones para ajustar el deterioro del valor de suelos, y por la baja de créditos fiscales por 59,6 millones, que suponen más del 85% de las pérdidas registradas. Multiplica por 16 sus pérdidas, según la presentación remitida a la CNMV.
La promotora, en pleno proceso de absorción por y el proceso de fusión que mantiene con la cotizada Neinor Homes –cuya junta para aprobar el proceso tendrá lugar el próximo 31 de marzo-, aumentó la cifra de negocio un 300% hasta los 180,2 millones en 2020, por el mayor número de entregas de viviendas, por un importe de 149,8 millones de euros. En 2019 la compañía tuvo unos ingresos de 45,1 millones.
Fuerte nivel de entregas
En el plano positivo, Quabit ha conseguido entregar 785 viviendas durante 2020, lo que supone un incremento de más del 400%. En paralelo, ha cerrado 2020 con 1.624 viviendas en fase de entrega y construcción y ha obtenido licencia de obras para 6 promociones más con 326 viviendas.
Sin embargo apela al cierre temporal de los puntos de venta, la paralización de algunos nuevos proyectos de segunda residencia en costa y las restricciones a la movilidad nacional e internacional, para jsutificar el empeoramiento de sus niveles de preventas. Los niveles de preventas hasta el mes de marzo subían un 6%, lo que ha supuesto una disminución del 43,5% hasta las 433 viviendas durante 2020.
«En el segundo semestre se constata una mejora en el comportamiento de la demanda y de los niveles de preventas, pero insuficiente para recuperar la caída anterior. Por otra parte, prácticamente no se han producido resoluciones de contratos de compraventa», ha asegurado Félix Abánades, consejero delegado de la promotora cotizada, en rueda de prensa virtual.
Con todo, en cualquier caso, la cartera total de preventas se sitúa en 1.333 viviendas, equivalente a 275,8 millones de euros de ingresos futuros, y representa el 57% de la cartera comercial actual (en total 2.391 viviendas). Incluyendo las promociones en precomercialización y los proyectos en diseño, la cartera total de Quabit suma 3.276 viviendas repartidas en 53 promociones.
Entrega de 1.100 viviendas en 2021
En 2021, la promotora tiene previsto entregar 1.100 viviendas, aunque el consejero delegado se muestra cauto al valorar la mejoría de la situación sanitaria y la afectación en la economía, por el ritmo de vacunación. No obstante cree que «habrá un rebote sustancial del mercado, no hay stock de vivienda y la demanda se está embalsando, como demuestra el ritmo de cierre de contratos y entregas», asegura.
En el cuarto trimestre el Ebitda es positivo en 1,5 millones y mejora en el total de 2020 un 16,5%respecto a 2019, si bien es negativo para el conjunto del ejercicio en 9,2 millones de euros, a pesar de aumentar el volumen de entregas.
La cotizada lo achaca a que las promociones entregadas han aportado un margen bruto porcentual menor que las de 2019 debido, fundamentalmente, a las tensiones en los costes de construcción y los mayores gastos financieros por los retrasos que ha generado la crisis del Covid-19 en los plazos de terminación de los proyectos y en las escrituraciones. A esto se une la operación de venta de suelo a Sareb para cancelación de deuda.