

En el último trimestre de 2021, está previsto que se finalicen en España un total de 11.662 viviendas de obra nueva, distribuidas en 639 promociones, según los datos de la plataforma de big data inmobiliario Brains Real Estate.
Cerca de dos decenas de promotoras van a superar el centenar de viviendas terminadas en los tres últimos meses del año. Otras muchas, sin embargo, no van a llegar ni a 10.
Liderando el ránking, con más de 400 viviendas acabadas en el último trimestre, encontramos grandes promotoras como Amenabar, Aedas Homes, Vía Célere, Neinor Homes.
El grupo guipuzcoano Amenabar tiene previsto finalizar de aquí a final de año 598 viviendas en seis proyectos. El más, grande, con 170 unidades, es Aires de Fuentelucha, situado en la localidad madrileña de Alcobendas. Con más de 100 viviendas, también entregarán de aquí a final de año promociones en Bilbao, Barakaldo y Marbella.
Aedas Homes, una de las dos promotoras inmobiliarias de obra nueva con mayor capitalización bursátil de nuestro país, finalizará un total de 414 unidades de cuatro promociones, mientras su competidora Vía Célere terminará 431 viviendas, distribuidas en cinco promociones. Asimismo, Neinor Homes, que está estudiando hacerse con Vía Célere, acabará 458 unidades de tres promociones, y la barcelonesa Corp, 500 viviendas, distribuidas en dos promociones, una de ellas (420 unidades) destinada a ‘build to rent’.
En un segundo nivel encontramos a otras cinco compañías referentes en el negocio residencial. Según datos de Brainsre, la promotora Kronos Homes tiene previsto finalizar 283 viviendas, distribuidas en dos promociones; Gestilar, 291 unidades de tres promociones; la promotora ASG Homes, 312 viviendas, distribuidas en cuatro promociones, y Metrovacesa, una de las principales promotoras de obra nueva de España, participada por el Banco Santander, 397 unidades de cinco promociones.
Con entre 150 y 250 viviendas de obra nueva acabadas en lo que queda de 2021 aparecen compañías como Habitat Inmobiliaria o Amelto, según los datos de Brains RE.
La almeriense Amelto finalizará un total de 171 unidades de dos promociones, mientras Visesa, sociedad pública del Gobierno vasco, terminará 195 viviendas, distribuidas en otras dos promociones. Además, Habitat Inmobiliaria, propiedad del fondo Bain Capital, acabará 201 unidades de cuatro promociones.
Por su parte, Inbisa entregará entre octubre y noviembre 194 viviendas, de las que 140 corresponden a su promoción de Etxebarri (Bizkaia) y el resto a los proyectos de Málaga y Barcelona.
Entre 100 y 150 viviendas
Con entre 100 y 150 unidades finalizadas hasta el próximo 31 de diciembre encontramos empresas como Culmia, Comervi, Sukia y Gestión Común, entre otras.
Comercializadora Mediterránea de Viviendas (Comervi), la constructora y promotora de los apartamentos de Marina d’Or (Castellón), terminará un total de 104 viviendas de obra nueva de una sola promoción, mientras Culmia, promotora controlada por Oaktree, acabará 106 unidades de otra promoción.
Conren Tramway, propiedad de los hermanos Hugas y la firma alemana Conren, finalizará 108 viviendas en una única promoción. Además, la constructora vasca Sukia terminará 110 unidades, distribuidas en tres promociones; la aragonesa Gestión Común, 120 viviendas de dos promociones; la gallega Avantespacia, controlada por el grupo Inveravante, 134 unidades, distribuidas en dos promociones; la holandesa Zorrito Leisure, 139 viviendas de dos promociones, y Jaureguizar, promotora vizcaína recientemente adquirida por Urbas, 148 unidades, distribuidas en tres promociones.
«Especialmente dinámico parece estar el mercado inmobiliario vasco de cara al final de 2021, ya que numerosas promotoras vascas como Sukia, Jaureguizar, Amenabar o Visesa estiman finalizar promociones dentro de la región», explica Antonio Ramudo, data scientist de Brains RE.
«La más grande la terminará Jaureguizar en Usurbil (Gipuzkoa), una promoción llamada Ugartondo con 148 unidades a 15 minutos de San Sebastián, seguida por una promoción de 128 unidades en Bilbao por parte de Amenabar«, indica.
Dónde se van a finalizar más viviendas
Por otro lado, respecto a las zonas donde se van a terminar más pisos o casas de obra nueva, figuran grandes localidades como Barcelona, Sevilla o Málaga; además, observamos municipios muy próximos a las dos principales ciudades de España como Las Rozas de Madrid, Badalona o Alcobendas.
Barcelona, con 928 viviendas, distribuidas en 29 promociones, lidera el ránking de finalizaciones en este último trimestre de 2021.
La localidad madrileña de Las Rozas, con 511 unidades de dos promociones, figura en el puesto dos. 316 viviendas pertenecen a Neinor, concretamente a la promoción Amara Homes, una urbanización ajardinada con piscina que todavía está en comercialización.
Por su parte, Aedas tiene previsto finalizar allí 195 unidades de la tercera fase de la promoción Escalonia, otra urbanización ajardinada con piscina de la que ya han comercializado por completo las dos fases anteriores, según apunta Ramudo.
Asimismo, con entre 300 y 400 viviendas finalizadas están Mijas (352 unidades de 12 promociones), municipio del interior de la Costa del Sol, y capitales como Almería (356 viviendas, distribuidas en 10 promociones), Sevilla (371 unidades de 12 promociones) y Pamplona (374 viviendas, distribuidas en ocho promociones), según los datos de Brains RE.
Concretamente, con entre 150 y 300 unidades acabadas en lo que queda de año aparecen capitales como Granada (152 viviendas, distribuidas en seis promociones), Bilbao (280 unidades de cuatro promociones) y Málaga (280 viviendas, distribuidas en 19 promociones).
Además, destacan otras localidades próximas a Madrid y Barcelona como Alcobendas (170 unidades de una sola promoción) y Badalona (233 viviendas, distribuidas en ocho promociones). También aparece Calafell (248 unidades de dos promociones), municipio costero de la provincia de Tarragona, «donde se espera la finalización de una promoción de 200 unidades de Kronos Homes llamada Kronos Waves, un moderno residencial en segunda línea de playa en comercialización desde 2019 y del que aún restan varias unidades por vender», concluye Ramudo.