
Un nuevo desarrollo urbanístico ha logrado luz verde en la Comunidad de Madrid. Concretamente, en Pozuelo de Alarcón, una de las zonas con mayor renta per cápita y, por ende, con los precios de viviendas más caros de toda España. Se trata de Montegancedo, un nuevo barrio donde se edificará más de 1.000 viviendas y por el que ya se han interesado las grandes promotoras del mercado, como Aedas Homes y Pryconsa.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, presidido por la popular Susana Pérez, ha dado luz verde al proyecto de reparcelación al sector urbano de Montegancedo. De esta forma, se da luz verde a la construcción de un ámbito que ocupa una superficie de 688.470 metros cuadrados, de los que más de 215.000 m² corresponden a zona residencial. Esta edificación permitirá la construcción de 1.050 viviendas, en una de las ubicaciones con más demanda de residencial de alta gama de España. Del millar de unidades, el Ayuntamiento de Pozuelo tendrá derecho a 300, que pasarán a formar parte del patrimonio municipal del suelo municipal.
Más de la mitad de la superficie total se dedicarán a áreas verdes, con un parque forestal de 200.000 metros cuadrados como un gran pulmón de la zona noroeste. Además, dos amplias parcelas de 40.000 metros cuadrados estarán destinadas a equipamiento universitario de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
De esta forma, se da luz verde a un proyecto que estaba parado desde julio de 2014, cuando se aprobó inicialmente el proyecto de urbanización.
Los Propietarios de Montegancedo esperan que durante 2020 se tramite la aprobación definitiva del proyecto de urbanización, por lo que las primeras máquinas llegarían antes de final de año y la comercialización e inicio de la construcción de las primeras viviendas está prevista para la primera mitad de 2021.
El proyecto Montegancedo no ha pasado desapercibido para las grandes promotoras como el nuevo área de referencia de vivienda nueva de gama alta en la Comunidad de Madrid. Éste es el caso de Aedas Homes que prevé levantar 510 viviendas en esta zona, en un proyecto diseñado por Cano y Escario, así como Pryconsa, que tiene previsto construir otras 190 unidades.
Pozuelo de Alarcón es el séptimo municipio con los precios de vivienda más caros de España, situándose por encima de los 3.816 euros el metro cuadrado, superado tan sólo por Madrid capital, Ibiza, Barcelona y San Sebastián, que lidera el ránking de municipios de precios más elevados de vivienda libre, con una media de 3.887,8 euros/m2, según la última estadística publicada por el Ministerio de Vivienda.