Patrizia ha publicado sus resultados financieros preliminares del ejercicio fiscal 2023. La actividad inversora de la compañía estuvo enfocada en la digitalización de comunidades, viviendas asequibles y sostenibles, la transición energética y oportunidades de crédito inmobiliario e infraestructuras. Estas inversiones se distribuyeron en mercados clave de Europa, Estados Unidos y Asia-Pacífico.
El fondo alemán ha visto reducidos sus ingresos totales por comisiones de servicios en un 3,8% hasta situarse en 312,4 millones de euros. Las dificultades del mercado provocaron un descenso temporal de la actividad de los clientes durante el ejercicio, lo que afectó especialmente a las comisiones por transacciones (14,7 millones de euros, un 34,6% menos que en el mismo periodo del año anterior) y también a las comisiones de rentabilidad (46,6 millones de euros, un 23,8% menos que en el mismo periodo del año anterior). Los ingresos netos por ventas y coinversión aportaron 6,7 millones de euros en el ejercicio 2023 (+54,9% interanual).
Los gastos de explotación aumentaron a 293,6 millones de euros (+4,7% interanual) en un entorno inflacionista, también afectados por el aumento de los gastos de reorganización de 16,3 millones de euros (+63,9% interanual).
Al mismo tiempo, otros ingresos apoyaron el ebitda con 28,5 millones de euros (-5,9% interanual) en el ejercicio 2023, incluidos los efectos puntuales positivos de la reversión de pasivos por earn-out (7,4 millones de euros) y las devoluciones del IVA (4,6 millones de euros). En consecuencia, el ebitda se situó en 54,1 millones de euros (-31,5% interanual).
Destacando su compromiso con los accionistas, Patrizia anunció su sexto aumento consecutivo del dividendo por acción, respaldado por un sólido flujo de efectivo operativo y un balance estable. Además, ajustó su política de dividendos para distribuir más del 50% del beneficio neto anual del Grupo en forma de dividendos a largo plazo, sujeto a la solidez financiera y condiciones del mercado.
Mirando hacia el futuro, la compañía mantiene un optimismo cauteloso para 2024, esperando una recuperación gradual de la actividad inversora y enfrentando la presión de valoración continua en el sector inmobiliario. Con una plataforma global y una oferta diversificada de productos, la empresa está posicionada para aprovechar las oportunidades del mercado y prevé unos AUM entre 54.000 y 60.000 millones de euros, con un ebitda proyectado entre 30 y 60 millones de euros.