
Patrizia, el fondo especializado en inversiones inmobiliarias con presencia hasta este año en Alemania, Dinamarca e Irlanda, ha encontrado en el sur de Europa su destino preferido en las últimas semanas. El nuevo país elegido es Italia y la ciudad, Turín. El tipo de activo, las residencias de estudiantes.
Hace apenas diez días, Patrizia confirmó su aterrizaje en España, con la compra de una cartera de residencias estudiantiles en Barcelona y cifró en 470 millones la inversión total en todo el mundo en este segmento concreto durante 2022.
La firma invertirá en torno a 70 millones de euros en la compra anticipada de un plan de alojamiento para estudiantes de nueva construcción (PBSA) en Turín, en nombre de uno de sus clientes institucionales internacionales. El solar está situado en Via Frejus, al oeste del centro de la ciudad, a menos de un kilómetro del Politécnico de Turín, que alberga a unos 33.000 estudiantes, y a 3,5 km de la Universidad de Turín, que cuenta con unos 81.000 estudiantes.
El proyecto de PBSA consta de 582 habitaciones tipo estudio con baño, además de una serie de servicios como gimnasio, espacios de estudio, sala de estar, instalaciones de lavandería, un amplio espacio verde al aire libre y 142 plazas de aparcamiento en el sótano. El proyecto suma unos 13.000 metros cuadrados de espacio residencial en cinco plantas y está situado a 10 minutos a pie de una estación de metro y de tranvía.
Pierluigi Scialanga, director de Transacciones en Italia de Patrizia, ha afirmado que «esta operación incrementa nuestros activos en Italia hasta los 1.100 millones de euros y es una adquisición muy interesante para Patrizia, ya que entramos en un mercado estudiantil completamente nuevo que se caracteriza por una extrema falta de oferta de PBSA para la tercera población estudiantil de la UE. La propia ciudad de Turín cuenta con un sector de educación superior muy prestigioso y codiciado, aunque actualmente sólo ofrece una cama por cada 16 estudiantes, lo que hace que esta sea una oportunidad de inversión excepcionalmente atractiva para nuestra base de clientes global».
Italia es uno de los principales destinos europeos de educación superior, con más de 1,8 millones de estudiantes a tiempo completo. Turín alberga la cuarta población estudiantil del país, con más de 107.000 alumnos que estudian en la ciudad. El número de estudiantes internacionales ha crecido a una tasa media del 5% al año entre 2010/11-2020/21.
Sin embargo, se sigue sufriendo una baja tasa de provisión de PBSA del 6,5%, lo que convierte en un claro aliciente inversor a quien quiera ofrecer nuevas residencias estudiantiles.
Antonio Marín-Bataller, director General de Transacciones Paneuropea, ha declarado que “esta última adquisición refuerza nuestra presencia y nuestra cartera de PBSA en toda Europa. En los últimos 12 meses hemos realizado varias operaciones importantes en este sector tan atractivo, como Barcelona, Dublín, Hamburgo y Copenhague, por citar algunos ejemplos. Creemos que, a pesar de la pandemia y de la actual incertidumbre en los mercados, siempre habrá demanda de PBSA de alta calidad en ciudades europeas selectas que sean innovadoras y estén bien conectadas digitalmente. Como clase de activo, el PBSA sigue siendo un foco clave para la estrategia del sector inmobiliario de PATRIZIA».
Patrizia fue asesorada por Savills, DLA Piper, Studio Pirola y Rina Prime. Stonehill fue asesorada por K&L Gates, Drees & Sommer y Atrium ARE.
A nivel global, Patrizia gestiona más de 56.000 millones de euros en activos y emplea a más de 1.000 profesionales en 28 lugares del mundo.