

Ores Socimi, la sociedad de activos comerciales controlada por Sonae Sierra y Bankinter, ha informado del impacto del Covid-19 en su cartera inmobiliaria, formada por 37 inmuebles comerciales.
La compañía, que opera tanto en el mercado español como en Portugal, ha destacado que del total de su cartera, más de la mitad de sus activos corresponden a súper e hipermercados que no han sido afectados por el cierre tras la puesta en marcha del estado de alarma, primero el día 14 de marzo en España y el 18 en Portugal, por lo que siguen funcionando. Estos inmuebles suponen el 64% de las rentas anuales de la Socimi, 14 millones de euros, concretamente, señalan los responsables de Ores.
«Los ingresos cubren holgadamente los gastos recurrentes anuales, operativos y financieros, de la sociedad», señalan los gestores de Ores a través de un comunicado al MAB.
En el caso del resto de activos, la Socimi de Bankinter y Sonae Sierra ha optado por renegociar aplazamientos, moratorias y bonificaciones de rentas antes que condonaciones.
A finales de 2016, Bankinter se unió con el especialista de establecimientos comerciales Sonae Sierra para lanzar una sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (Socimi) donde participaran sus clientes de banca privada. En febrero de 2017, el vehículo echó a andar cotizando en el Mercado Alternativo Bursátil (MAG) tras captar 196,6 millones de euros a través de una ampliación de capital suscrita mayoritariamente por clientes de banca privada de Bankinter. Tras dicha ampliación, estos inversores, junto con algún inversor institucional relevante, contaban con el 86% del capital de la Socimi; mientas que Bankinter poseía una participación superior al 10% del vehículo, y Sonae Sierra, el 3,75%.
Su actual cartera inmobiliaria está valorada en 382 millones de euros, con un ratio de apalancamiento cercano al 47%. Con los contratos de arrendamiento actuales, la cartera de Ores genera unas rentas brutas recurrentes de 22 millones de euros, lo que supone una rentabilidad superior al 5% sobre la inversión.