
El número de viviendas turísticas en España que se anuncian en plataformas digitales fue de 306.974 en agosto de 2021, un 4,5% menos que en el mismo mes del año pasado, con más de 1,5 millones de plazas y una media de 5,1 plazas por vivienda, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, las comunidades autónomas con mayor número de viviendas turísticas fueron Andalucía (63.179) y Cataluña (56.493). Por el contrario, las regiones con menor número fueron Navarra (993) y La Rioja (1.110).
Por otro lado, las autonomías que más aumentaron el número de viviendas turísticas respecto a agosto de 2020 fueron Cantabria (9,7%) y Galicia (7,6%), mientras que la Comunidad de Madrid (-11,2%) y Cataluña (-10,6%) registraron los mayores descensos.
Respecto al número de viviendas turísticas sobre el total de viviendas, cabe destacar que los mayores porcentajes se dieron en Islas Baleares, con un 5%, y en Canarias, con un 3,8%, muy por encima de la media de España (1,2%). Los menores se registraron en Extremadura, con un 0,2%, y en Castilla-La Mancha, Navarra y Castilla y León, todas con un 0,3%.
Fuertes caídas en Barcelona y Madrid
Madrid y Barcelona fueron los municipios con mayor número de viviendas turísticas el pasado mes de agosto, concentrando ambas el 9% del total. No obstante, respecto al octavo mes de 2020, el número de viviendas bajó un 25,2% en Barcelona y un 13,1% en Madrid.
Por detrás figuraron capitales de provincia como Valencia y Málaga, así como municipios turísticos como Marbella (Málaga) y Torrevieja (Alicante).
Entre las localidades con más de 1.000 viviendas turísticas, los mayores repuntes se dieron en Pollença (Baleares), con un 16,9%, y en Santanyí (Baleares), con un 11,6%, mientras que las mayores bajadas se registraron, además de en Barcelona, en Valencia (-18,6%) y Sevilla (-16,4%).
Distritos con más viviendas en Madrid y Barcelona
En la ciudad de Madrid, los distritos con más viviendas turísticas en agosto fueron Centro (6.412), Salamanca (1.046) y Chamberí (861). De los 10 distritos con más viviendas, todos redujeron el número respecto al octavo mes del año pasado, siendo Chamberí el que registró un mayor descenso (-18,5%).
Por último, en Barcelona, los distritos con más viviendas turísticas fueron L’Eixample (4.612), Ciutat Vella (2.890) y Sants-Montjuïc (1.425). El número de viviendas bajó en los 10 distritos de la Ciudad Condal, siendo Sant Andreu el que registró un mayor desplome (-34,3%).