La promotora Nozar, una de las compañías más relevantes del sector en el anterior boom inmobiliario, ha presentado este viernes una nueva propuesta de convenio a los acreedores de la compañía ante el Juzgado número 2 de lo mercantil de Madrid.
En concreto, compañía presentó concurso de acreedores en 2009. Ahora, la propuesta presentada por la inmobiliaria prevé el pago de 286 millones de los casi 1.500 millones de deuda de la empresa, lo que supone devolver en torno al 20% de lo adeudado, según informan varios medios económicos.
Así, Nozar prevé que los acreedores ordinarios, que son el 70% del número total, cuya deuda es inferior a 25.000 euros, cobrarán la totalidad dentro del primer año.
No obstante, para los grandes acreedores propone quitas de entre el 95% y el 97% en dos fórmulas diferentes de pago. El primero consiste en un desembolso del 3% en tres plazos, que se pagaran a los 12, 23 y 35 meses desde la fecha de aprobación del convenio. Mientras que el otro contempla un pago del 5% en un desembolso único a los diez años.
Por otro lado, en 2020, Nozar debía a Hacienda unos 215 millones. De esa cantidad, la mitad tiene consideración de crédito privilegiado, por lo que el organismo público tendría que cobrar esa cantidad de forma obligada. Y la otra mitad se acogería a la quita propuesta por la empresa. En este sentido, de los 286 millones propuestos para abonar por parte de la inmobiliaria, más de 100 millones irán a las arcas del públicas.
Al respecto, el juez otorga un plazo máximo de dos meses para los acreedores para presentar su adhesión a la propuesta.
Cartera de viviendas
Desde 2016, Nozar ha puesto en marcha el desarrollo de 1.300 viviendas. Por otro lado, su plan de viabilidad, que cuenta con la financiación bancaria necesaria, contempla la promoción de otras 1.000 en los próximos cinco años.
La facturación estimada para dicho periodo asciende a 678 millones de euros, además, la compañía prevé la generación de 2.900 puestos de trabajo directos e indirectos