

Neinor ha apostado en los dos próximos años por lanzarse al negocio de la promoción para alquiler, con el objetivo de diversificar actividad y reducir el riesgo de la promoción residencial. Su consejero delegado, Borja García- Egotxeaga, señaló no obstante, en la presentación de resultados, que Neinor Retal (así es como se llama la división del grupo), «no es un cambio de estrategia, sino una nueva línea que añada valor sin comprometer el plan de negocio ni el dividendo. “Somos una promotora, pero navegamos a favor de las tendencias y una de ellas es el alquiler”, ha afirmado el CEO.
La primera fase de esta nueva línea de negocio de Neinor pondrá en el mercado de alquiler 611 viviendas distribuidas en cuatro localizaciones: Málaga (113), Valencia (214) y otras 284 en las localidades madrileñas San Sebastián de los Reyes y Parla. Estarán listas en 2021 y 2022.
En una segunda fase, ya en diseño según explicó, alcanzará las 1.200 viviendas totales; a largo plazo, cinco años, el objetivo es llegar a las 5.000 unidades.
La nueva división de Neinor se lanzará mediante la fórmula EDAV (entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas), un tipo de vehículo que cuenta con una serie de ventajas fiscales como un Impuesto de Sociedades reducido al 3,75% y un IVA de transmisión del 4%.
Resultados
La promotora ha cerrado el 2019 con un incremento de sus ingresos un 28% hasta alcanzar los 489 millones de euros. De la cifra lograda, 442 millones corresponden al negocio promotor -es decir, el 90% del total-, un 40% más que en el pasado año, mientras que 14,6 y 32,2 millones corresponden a las actividades de legacy y servicing, respectivamente.
Según Jordi Argemi, consejero delegado junto a García- Egotxeaga, «el margen de la actividad de promoción se ha situado en el 30%, lo que supone que hemos superado el margen comprometido que era del 28%». Asimismo, el directivo destaca el crecimiento del Ebitda ajustado que se sitúa en 104 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al del año anterior y «está muy por encima de los 70 millones que teníamos comprometidos».
La compañía, que en 2019 ganó 64 millones de euros, un 28% más que en 2018, se comprometió a retribuir a sus accionistas con un dividendo total de 200 millones de euros en el periodo comprendido entre 2021 y 2022, y ahora adelanta el pago de 40 millones desde el primer trimestre de 2020, con cargo a 2019. Neinor Homes ha entregado y escriturado 1.269 viviendas en 2019.
Deuda y banco de suelo
Neinor Homes, que ha obtenido un flujo de caja neto operativo positivo de 143 millones de euros (frente a los 52 millones en 2018), invirtió 318 millones en Capex en este periodo, frente a los 225 millones del año precedente. La compañía cierra el ejercicio con una deuda neta de 180 millones de euros, con un LTV de 16%. «Esto implica un bajo nivel de apalancamiento en línea con la prudencia que decide mantener la compañía», señalan.
En cuanto a nuevas compras de suelo, tiene previsto destinar 110 millones este año y otros 900 millones entre 2021 y 2024. En este sentido, para este mismo año ya se encuentra en negociaciones para cerrar la adquisición de una cartera de suelos para 2.500 unidades con las que inaugurar los 110 millones de inversión comprometidos.