

Neinor Homes obtuvo un beneficio neto ajustado de 62,3 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, lo que supone un incremento del 181% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando ganó 22,1 millones, según ha comunicado este miércoles la promotora de obra nueva a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este fuerte aumento del beneficio se debe, principalmente, a la subida de los ingresos de Neinor, que pasaron de los 197,3 millones de euros de los primeros nueve meses de 2020 a los 498,9 millones de los tres primeros trimestres de este ejercicio, un 153% más. Así, el Ebitda de la cotizada española repuntó un 178%, hasta los 95,7 millones.
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, ha dicho que «las cifras de los nueve primeros meses del año vuelven a reflejar la fortaleza del modelo de negocio de Neinor y nos permiten reiterar nuestros compromisos con los accionistas, con un objetivo de Ebitda de 150 millones de euros al cierre de 2021, habiendo alcanzado ya un 64% de ese objetivo».
Por otro lado, la actividad comercial de Neinor Homes, en un entorno de precios favorables, alcanzó un nivel récord. En concreto, el volumen de preventas fue de cerca de 2.000 viviendas, un 78% más que en el mismo periodo del año pasado, por un importe total de 599 millones de euros.
Respecto a la adquisición de suelo, la promotora cerró compras para desarrollar más de 10.000 viviendas, invirtiendo más de 600 millones de euros y duplicando el tamaño de su banco en comparación con finales de 2020. Concretamente, a finales de septiembre de este año, Neinor tenía un banco de suelo con capacidad para desarrollar más de 18.000 unidades.
Neinor apuesta por el alquiler
En cuanto al alquiler, Neinor Homes ha señalado que mantiene una apuesta decidida por este mercado. Incluyendo la compra del porfolio Sardes, el grupo tendrá a finales de este año 550 viviendas en arrendamiento.
Jordi Argemí, CEO adjunto y director general financiero de Neinor Homes, ha indicado que «nuestro propósito es crear un porfolio de activos de calidad en el mercado del alquiler, en el que hay una clara escasez de oferta tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo». «Estamos convencidos de que esta estrategia tendrá un impacto claro en la mejora de nuestra cuenta de resultados financieros en los años 2023 y 2024, modificando a largo plazo el perfil de riesgo de Neinor«, ha concluido.
Hoy, las acciones de Neinor han caído un 1,2% en la Bolsa de Madrid, hasta los 11,56 euros. No obstante, en lo que va de 2021, los títulos de la promotora avanzan un 11,26%, alcanzando un capitalización bursátil de 925 millones de euros.