InicioAlquilerNasuvinsa pro...

Nasuvinsa proyecta un edificio de madera para personas mayores en Pamplona

El inmueble se destinará para construir 36 apartamentos de alquiler protegido, un servicio de jubiloteca y un centro comunitario de barrio.

nasubinsa edificio madera

Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Nasuvinsa, han firmado un convenio para la construcción en una parcela dotacional del barrio de Azpilagaña de un edificio dirigido a personas de más de 60 años inclusivo, eficiente y que será el más alta de España en madera.

El inmueble se ubicará en el número 18 de la calle río Alzania y contará con planta sótano, dos plantas bajas y 9 plantas superiores con 36 apartamentos, 34 de dos habitaciones de 68m2 y otros 2 con una sola y 52 m2. También dispondrá de zonas de uso común para comedor, salas de estar o de lectura y espacios polivalentes que se pondrán adaptar a distintos usos.

La superficie construida total del edificio será de 5.000 m2, de los que 3.500 m2 se destinarán a viviendas y los 1.500 m2 restantes, a locales de uso común.

En este proyecto el Gobierno de Navarra invertirá más de seis millones de euros para construir apartamentos de alquiler protegido, una dotación que, además, tiene la virtualidad de favorecer la inclusión y convivencia de las personas mayores en el entorno urbano de un barrio ya consolidado.

Locales de uso municipal

Tal y como contempla el convenio entre Nasuvinsa y el Ayuntamiento, el proyecto incluye en las plantas bajas dos locales de uso municipal con un total de 640 m2 útiles de superficie, que irán destinados a un servicio de jubiloteca y un centro comunitario de barrio. Estos locales tendrán un doble acceso, desde la calle río Altzania y desde la calle trasera peatonal.

Esta distribución posibilitará que en el edifico converjan diferentes usos inclusivos, tanto para las personas inquilinas de los apartamentos como para ofrecer servicio a los vecinos y vecinas del barrio de Azpilagaña.

En el proyecto de este nuevo edificio destacan la construcción en estructura de madera en las plantas en altura, la certificación Passivhaus de edificio de consumo casi nulo, el uso exclusivamente de energías renovables, fotovoltaica y biomasa, para cubrir el resto de la demanda energética, la certificación Ilunion de accesibilidad universal o la versatilidad del diseño interior de los apartamentos para su adaptación a diferentes usos o necesidades.

B-Exclusives

Latest news

generico 300x600 1