InicioMercadoMoody's advie...

Moody’s advierte del riesgo de calificación en empresas del retail, hoteleras y oficinas

La agencia prevé que Europa sufrirá un aumento de la mora hasta 2022 y coloca a España como el segundo con mayor impacto, por detrás de Italia, y con un ratio del 5%.

Moodys 1 1024x1024 1 1

Moody’s ha alertado de un incremento de los riesgos sobre el mercado inmobiliario español por los efectos económicos y sanitarios de la pandemia del Covid-19, y en concreto de las posibles recalificaciones de las empresas vinculadas al comercio, turismo y oficinas.

Aunque sus directivos, en un encuentro virtual, han querido subrayar que la tercera ola está teniendo menores efectos negativos que el confinamiento. De hecho, Carlos Winzer, senior vicepresident de Corporate Finance de Moodys, ha precisado, en un encuento virtual organizado por la agencia, que no esperan una ‘oleada’ de acciones de rating motivadas por las actuales restricciones sanitarias.

En esta línea, Winzer sí ha recordado que «hay que estar atentos a la evolución de las perspectivas negativas de sectores y compañías, como todas las relacionadas con el comercio, líneas aéreas, hoteles y ofiicinas». Juan Ramón Rallo, profesor de Economía en la IE University y en la IE Business School, e invitado al debate, «ha recordado que el modelo productivo tiene que cambiar porque el consumo y los modos de trabajo ya estaban cambiando, y se han visto acelerados por la pandemia».

Precisamente, este miércoles también el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, destacó que ante la crisis del Covid-19 «en torno al 40% de las empresas españolas tienen dificultades para cubrir sus gastos financieros con sus resultados de 2020«.

«Conforme la crisis está siendo más larga y profunda, el foco de preocupación se desplaza de la liquidez a la solvencia«. Así lo señaló durante su participación en la presentación del ‘Informe Económico y Financiero» de Esade, en la que centró su intervención en el impacto que la epidemia ha tenido sobre la liquidez, la rentabilidad y la solvencia de las empresas españolas.

En cuanto a los efectos de la crisis económica en el tejido empresarial español, indicó que el deterioro de la rentabilidad ha sido especialmente intenso en el caso de las pymes, de forma generalizada, pero especialmente en los sectores de hostelería, restauración y ocio y vehículos de motor«.

Subida de la morosidad

En paralelo, la calificadora de riesgos prevé que Europa sufrirá un aumento de la mora hasta 2022 y coloca a España como el segundo país con mayor impacto, por detrás de Italia, y con una subida del ratio del 5%.

«Estimamos una subida de 260 puntos básicos en el aumento de morosidad, sobre el ratio de 2019, que fue del 3,8%; estimamos así un 5% negativo para el sistema bancario español y que los créditos morosos aumenten de forma significativa«, ha precisado María Cabanyes, Senior Vicepresident Emea Banking Moody’s.

Moody’s ha vuelto a recordar que el impacto económico del paquete de fondos europeos dependerá de la iniciativa de las autoridades para adjudicar los fondos en proyectos de inversión de alta calidad que eleven la productividad y el crecimiento potencial. También será necesaria su implementación efectiva, que requerirá de una fuerte coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-21-1024x563.png
Fuente:Moody’s

Sobre vivienda

En cuanto a la vivienda, alerta del impacto negativo en el mercado de los controles de precios, que en su opinión causa el efecto contrario, creando desequilibrios a medio plazo.

Moody’s ha avisado de que las políticas sociales a favor de deudores y arrendatarios, así como aquellas que protegen la ocupación ilegal, «representan una amenaza para el mercado de la vivienda, ya que desincentivan la inversión privada y perjudican la calidad crediticia de los préstamos que respaldan las cédulas y titulizaciones hipotecarias, especialmente NPLs», ha explicadoJosé de León, senior vicepresident de Finanzas Estructuradas.

image 19
Fuente: Moodys
image 21

B-Exclusives

Latest news