

Metrovacesa continúa con su actividad promotora a pesar de la pandemia, con una ambiciosa puesta en Canarias, concretamente en Las Palmas.
La compañía ha anunciado una inversión de 40 millones de euros para la promoción de 308 viviendas en la isla, a través de tres promociones: edificio Bentancuria en la localidad de Arucas y Residencial Tamadaba I y II y Guayedra en Las Palmas.
El edificio Bentancuria, ubicado en Arucas, dispone de 48 viviendas de dos y tres dormitorios con un tamaño de entre 68 y 131 metros cuadrados. Además, cuenta con 8 locales comerciales, 6 plazas de garaje y 48 trasteros. Bentancuria está diseñado por el estudio de arquitectura Bello y Monterde Arquitectos y está prevista la entrega en el segundo semestre de 2022. Se ubica en la Calle Agustín Millares Carló y es la primera promoción de obra nueva que se va a ejecutar dentro del casco histórico en los últimos años.
En Las Palmas, la promotora mantiene dos promociones: Residencial Tamadaba y edificio Guayedra. La primera dispone de de una primera fase en desarrollo y otra en comercialización. Residencial Tamadaba I y II están formados por 252 viviendas de 1 a 4 dormitorios con una superficie media de más de 70 metros cuadrados. Diseñado por ACH Arquitectos está prevista la entrega de las primeras viviendas durante el verano de 2021.
Por su parte, edificio Guayedra está formado por tres plantas con 15 viviendas de 1 y 2 dormitorios con un tamaño medio de 60 metros cuadrados. Asimismo, también posee 9 plazas de garaje, 15 trasteros y un local comercial. Al igual que Tamadaba, la entrega de las primeras viviendas está prevista para el verano de 2021. El 75% de las viviendas de esta obra están ya vendidas.
La promotora Metrovacesa logró en los nueve primeros meses de 2020 unos ingresos de 112 millones de euros, mientras sufrió un deterioro de 58,3 millones en su cartera de activos. En la actualidad, cuenta con XXX promociones en construcción, entre las que se incluyen sendos proyecto en Santiago y Valencia. También, en noviembre lanzó una promoción de 96 viviendas en Viladecans y recibió la autorización para convertir la antigua fábrica de Clesa en un complejo mixto con oficinas y hotelero, comercial y residencial.