InicioTransaccionesMercadona cie...

Mercadona cierra la venta de 27 supermercados a MDSR por 100 millones

La cadena de supermercado ha cerrado esta semana la venta de un portfolio con 27 supermercados al fondo israelí MDSR por más de 100 millones de euros.

shutterstock 1608547360 scaled
Supermercado Mercadona en Finestrat (Alicante).

Mercadona ha cerrado esta semana la venta de un portfolio con 27 supermercados al fondo israelí MDSR. La compraventa de estos establecimientos se ha llevado a cabo a través de una operación de sale & leaseback. Por el traspaso de la propiedad, la compañía de Juan Roig ingresará más de 100 millones de euros, según fuentes del sector.

La firma se produjo este jueves, como adelanta Economía Digital, después de que el propio presidente de la compañía, Juan Roig, confirmase hace unas semanas que la transacción se realizaría próximamente.

Parte de estos supermercados forman parte del paquete de 36 establecimientos que el grupo de distribución sacó a la venta durante el año pasado y el resto serían nuevos activos de los que el grupo se quiere desprender.

Según un informe elaborado por JLL, Mercadona encabeza el ránking de venta de edificios propios en España en 2020. El grupo valenciano lidera la lista con la venta de 27 tiendas a LCN Partners por 180 millones de euros, en una operación adelantada en exclusiva por Brainsre.news.

Comprador

MDSR es un fondo israelí con experiencia en el retail español. En 2017, compró siete hipermercados de Carrefour y Eroski por 150 millones de euros a Tristan Capital.

Dos años después, se hizo con 21 tiendas de la propia Eroski. Entonces pagó 51 millones de euros a Patrizia Immobilien AG.

Inversión en supermercados

España fue el tercer mayor mercado de inversión en el sector de alimentación en 2020 en Europa. En total, se invirtieron 675 millones de euros, frente a los 460 millones del año anterior. Solo le superó Alemania, que fue el mayor mercado con 3.100 millones de euros, y del Reino Unido, con 1.700 millones de euros destinados a de inversión inmobiliaria en el sector de alimentación.

Además, España fue el segundo mercado con mayor crecimiento, al registrar un 145% por encima de la media de los últimos cinco años.

B-Exclusives

Latest news

300X600