

El Ayuntamiento de Madrid cederá a empresas privadas 151.651 metros cuadrados de suelo edificable en 11 distritos de la capital para la construcción de 2.000 viviendas en alquiler con precios inferiores a los de mercado.
El Área de Desarrollo Urbano del Consistorio será la primera administración en España en implantar el modelo build to rent licitando próximamente la adjudicación en régimen de derecho de superficie de 26 parcelas municipales para que constructoras privadas desarrollen estas promociones, que tendrán un precio de renta limitado y hasta un 30% inferior al de mercado, según informa El Mundo.
Desde el área dirigida por Mariano Fuentes indican que esta fórmula «contribuirá a bajar los precios del alquiler», «facilitará a los ciudadanos el acceso a una casa» e «incorporará al patrimonio municipal un importante parque de viviendas» en 11 distritos de la capital: Arganzuela, Retiro, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde y San Blas-Canillejas.
Esta es una de las 60 propuestas que la corporación municipal y su comité de expertos urbanísticos han desarrollado en seis sesiones de trabajo desde el pasado 15 de abril y que el Ayuntamiento va a comenzar a desarrollar. El resto, indican fuentes municipales, «serán trasladadas al resto de áreas para su estudio» y «enriquecidas con aportaciones de la sociedad civil y las asociaciones».
Entre las propuestas planteadas por expertos destacan también la creación de un distintivo Covid para los establecimientos que implanten las medidas sanitarias y así «dar garantía o tranquilidad a los ciudadanos acerca del nivel de riesgo reducido», o reactivar la compraventa de inmueble con el método help to buy.