InicioMercadoMadrid y Barc...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Madrid y Barcelona, entre las 10 ciudades europeas preferidas por los inversores

Madrid ocupa la sexta posición, por detrás de Londres, París, Ámsterdam, Berlín y Frankfurt. Barcelona, por su parte, ocupa la novena.

Madrid y Barcelona, entre las 10 ciudades europeas preferidas por los inversores

Madrid y Barcelona se sitúan entre las 10 ciudades de Europa preferidas por los inversores en 2022, según ha informado la consultora inmobiliaria CBRE.

En concreto, Madrid ocupa la sexta posición, por detrás de Londres, París, Ámsterdam, Berlín y Frankfurt. Barcelona, por su parte, ocupa la novena, por delante de Múnich. Copenhague (7) y Varsovia (8) completan el top 10.

Por países, España es la séptima nación europea preferida para invertir este año. Alemania ocupa la primera posición, seguida del Reino Unido, que ha avanzado tres puestos por la disipación de la incertidumbre sobre el Brexit. Francia (3), los Países Bajos (4), Polonia (5), Italia (6), Irlanda (8), Suecia (9) y la República Checa (10) completan el ranking.

A pesar de la prevalencia de la variante ómicron en Europa, el mercado de inversión continental está en una mejor posición que hace un año. De hecho, el 70% de los inversores establecidos en España tienen previsto aumentar su inversión en 2022, diez puntos más que la media europea.

En cuanto al destino de la inversión, el 74% de los inversores establecidos en nuestro país se mantienen focalizados en Europa. Si invirtiesen fuera, Estados Unidos sería el destino preferido para la mayoría.

En 2021, Europa registró un nivel récord en cuanto a volumen de inversión, en torno a los 360.000 millones de euros, lo que supone una subida del 25% respecto a 2020.

Este año, el incremento de la actividad del mercado impulsará previsiblemente los volúmenes de inversión por encima de los niveles previos a la pandemia. Concretamente, CBRE prevé un repunte anual del 5% en el volumen de inversión, superior a los 375.000 millones de euros.

Mikel Marco-Gardoqui, consejero director y Head of Capital Markets de CBRE España, ha dicho que, «en Europa, el sector inmobiliario se convierte en uno de los principales motores para la recuperación económica». «En España, concretamente, el crecimiento de este sector lo convierte en un país muy atractivo para este tipo de inversión y atrae la mirada de inversores que seguirán atrayendo proyectos muy interesantes durante 2022″, ha añadido.

Oficinas, industrial…

El segmento de oficinas será uno de los principales motores de la inversión por la combinación de unas mejores expectativas en cuanto al regreso presencial a la oficina y a los sólidos fundamentales de este mercado, según ha indicado la consultora. De hecho, el 44% de los inversores establecidos en España tienen previsto apostar por este mercado, seguido del industrial y logístico (18%) y del sector hotelero (17%). Las residencias de estudiantes y el sector healthcare serán los activos alternativos preferidos por este tipo de inversores, junto con las viviendas asequibles o los centros de datos.

Por último, las estrategias core y core plus seguirán siendo populares, pero el interés en el producto value-add aumentará a medida que estos aspiren a tener mayores rentabilidades. En concreto, el 65% de los inversores que operan en nuestro país buscarán esta clase de activos este año, muy superior a las previsiones europeas (37%).

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024