
Viviendas de lujo, con más de 600 metros cuadrados de superficie y equipamientos de hotel de cinco estrellas no es un un producto exclusivo de las afueras.
Así lo demuestra la oferta de obra nueva en Madrid capital, donde actualmente se comercializan una decena de proyectos residenciales de súper lujo (por encima del 1,5 millones de euros por vivienda), según los datos recopilados por la plataforma de big data inmobiliario Brains RE.
Moncloa-Aravaca supera al barrio de Salamanca
Entre los distintos distritos que componen la capital, se muestra una clara diferencia de precios de obra nueva entre los que conforman la parte Norte y la parte Sur, siendo la primera la que registra los precios más elevados en producto de obra nueva.
Moncloa-Aravaca se erige como el distrito más caro para adquirir una vivienda nueva en Madrid, ya que el tíquet medio por vivienda se sitúa en 1,14 millones de euros. Le sigue Chamberí, cuyo precio medio de obra nueva asciende a 1,04 millones. Salamanca completaría el pódium con viviendas a estrenar a la venta por un precio medio de 871.739 euros.
Entre los distritos más asequibles, destacarían Puente de Vallecas y Villaverde, donde se pueden encontrar viviendas de obra nueva en el mercado por un precio medio entorno a los 200.000€. Moratalaz es el único distrito de Madrid en el que resulta imposible encontrar ninguna obra nueva en comercialización.
Entre la oferta del distrito más caro -concretamente junto a la embajada de Kuwait-, figura Guisando 25, una exclusiva promoción de tan sólo cuatro viviendas unifamiliares independientes ubicadas en una de las zonas prime de Madrid, junto al Club de Golf Puerta de Hierro.
Las viviendas, que ya están listas para entrar a vivir, disponen de 5 dormitorios y una superficie de más de 660 metros cuadrados construidos en una parcela de al menos 1.000 metros cuadrados. Con un diseño moderno, todas ellas han sido totalmente customizadas y ofrecen el máximo nivel de calidades, incluyendo en todos los casos piscina, jardín y gimnasio privados.

Actualmente ya hay una vivienda vendida y hay tres en comercialización. Los precios oscilan en un rango de precios entre los 2,8 millones y los 3,2 millones, con una superficie media de 704 metros cuadrados. La promotora es Lexwell y las viviendas las comercializa Knight Frank.

Compuesta por 13 viviendas de muy alto nivel en una de las zonas más selectas del barrio de Salamanca, el proyecto CC108 de Gilmar es un imponente edificio que se encuentra en su fase final de construcción, estando previsto el final de las obras para finales de 2020. Cuenta con una piscina interior climatizada, gimnasio, sala comunitaria y todas las viviendas disponen de dos plazas de garaje con acceso directo y un trastero.

El rango de precios estaría entre los 2.677.000 y los 2.877.000 euros con una superficie media de 293 metros cuadrados para los 4 dormitorios y los 311 m2 para los 5 dormitorios.

En Núñez de Balboa 86, se ubica un edificio que representa el concepto del Live The New Classic. Se trata de 15 viviendas de lujo, de dos a cinco dormitorios, que cuentan con plazas de garaje, zona de spa y gimnasio, con superficies que van desde los 123 metros cuadrados hasta los 441 m2.
Ubicado en pleno barrio de Salamanca, en la esquina donde se encuentran las calles de Juan Bravo y Núñez de Balboa, el diseño de interior lo ha realizado Diego Rodríguez.
Los precios parten de los 2,5 millones de euros y van hasta los 6,7 millones. La entrega está prevista para abril de 2021. La promotora es Grupo Impar.

Una histórica del mercado residencial madrileño, Pryconsa, vende en la capital una promoción de 86 viviendas de alta gama, Calanda Homes, donde ha prestado especial atención al diseño de las zonas comunes, donde cuentan con dotaciones deportivas y sociales, zonas ajardinadas, las instalaciones infantiles, etc. Las viviendas disponen de espacios ajardinados en el caso de las plantas bajas, o amplias terrazas en las restantes viviendas, características muy demandadas tras el confinamiento.
La urbanización contará con control de acceso, sistema de vigilancia mediante cámaras, recinto cerrado con vallado perimetral de gran altura, ofreciendo privacidad y seguridad tan valorados por este tipo de cliente de alta gama.
El rango de precios oscila entre los 2,25 millones y los 2,5 millones de euros con una superficie media de 250 metros cuadrados. Actualmente, se han vendido casi la totalidad de las viviendas a excepción de los áticos.

En el número 53 de la calle Jorge Juan, se ubica The Home Garden Residences, un edificio del grupo británico Grosvenor de 8 plantas, que se levantan sobre un solar de más de 800 m2. Se trata de 5 viviendas (una por planta) de 2 dormitorios y el ático tríplex de 3 dormitorios. Con superficies desde una vivienda por planta de 184.9 m2 y el tríplex de 423.9 m2 (incluyendo terrazas).
Además, Jorge Juan 53 reserva a sus propietarios un jardín tan grande como único en el Barrio de Salamanca, diseñado por el paisajista Jesús Moraime. Además, cada vivienda está dotada de domótica personalizada y cuentan con el sello BREEAM.
El rango de precios se encuentra entre 1,93 y los 4,775 millones de euros y la entrega de llaves estaba prevista para junio de 2020.

Las 3 últimas plantas de Jorge Juan 53 albergan uno de los áticos más espectaculares de Madrid. Con 4 terrazas, dos al jardín y dos exteriores, en total 90 metros cuadrados para acercarse como nadie al famoso cielo de la capital.
Habana 75 está situada en una de las zonas residenciales más exclusivas y privilegiadas de Madrid. Las viviendas están diseñadas por el estudio de arquitectura Bueso-Inchausti&Rein.
Son 11 viviendas distribuidas en 3 y 4 dormitorios, todos ellos con baño incorporado, salón-comedor, cocina, aseo de visitas, zonas de biblioteca y amplias terrazas o jardines con piscinas privadas. Cada vivienda tiene asignado un trastero y varias plazas de aparcamiento.
El edificio de viviendas cuenta con zonas comunes que incluyen piscina, jardín, sauna y gimnasio, en un entorno de máxima seguridad. En concreto, tendrá nueve viviendas de cuatro dormitorios y dos de tres en esta zona del distrito de Chamartín. Unas viviendas que se alzarán sobre la parcela que albergó la primera sede de Radio Televisión Española.
Por lo que respecta a la superficie que tendrán las viviendas estás estarán entre 265 y 300 m2. Los precios se sitúan entre 1,74 y 2,7 millones de euros y la promotora es Habana 75.
Madroños 29, ubicada en una en las zonas más prestigiosas de Madrid, en el Parque Conde de Orgaz, es un edificio de nueva planta, formado por 18 viviendas prime de 3 y 4 dormitorios, distribuidas en 4 plantas.
Cada vivienda está dotada de espacios sugerentes que relacionan espacialmente las distintas estancias y que han sido proyectadas con un diseño vanguardista y unas magníficas vistas, destacan sus promotores. El edificio dispone de un entorno familiar que cuenta con espacios ajardinados, comerciales y de ocio.
El rango de precios oscila entre 1,79 y los 3,265 millones para los áticos con una superficie media de 296 metros cuadrados. La promotora es el grupo Tiuna.
Otras de las promociones de lujo en Madrid es Landía Valdemarín, ubicada en el distrito de Moncloa en el número ocho de la calle Abeto. Se trata de 10 vivienda unifamiliares, concretamente chalets pareados de 3 y 4 habitaciones. Son viviendas de lujo que además, son configurables según las necesidades del comprador. Cada propiedad cuenta con una parcela de 600 m2.
Las viviendas tienen un precio de 1.675.000 millones de euros con una superficie media de 360 m2. El promotor es Desarrollo de Proyectos Landia Group SL.
Madrigal 16, situada dentro de la Colonia Puerta de Hierro, cuenta con 20 viviendas diseñadas por Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos.
Dotado como comodidades como aparcamiento con acceso directo a las viviendas, piscinas privadas, piscina comunitaria con zona de vestuarios, gimnasio, conserjería y servicio de seguridad 24h, cada vivienda tiene una superficie media de 312 metros curados y cuenta además con trastero individual en planta sótano y la posibilidad de tener hasta tres plazas de aparcamiento.
Los precios oscilan entre 1,45 y los 2,4 millones de euros para los áticos.

La siguiente promoción es Altos del Hipódromo II. Se trata de un proyecto singular de la promotora Caledonian, diseñado por el estudio de arquitectura MK27, dirigido por el prestigioso arquitecto brasileño Marcio Kogan.
Ubicada en Aravaca, Valdemarín ,se encuentra esta exclusiva promoción, compuesta por 12 viviendas unifamiliares con jardín privativo, piscina y garaje, en parcelas de 600m².
La esencia de la arquitectura de Marcio Kogan se plasma en la limpieza de líneas, grandes voladizos, espacios abiertos y diáfanos con ausencia de zonas perdidas. La luz, que atraviesa grandes ventanales y lucernarios, invade todas las estancias de la casa.

Se trata de una urbanización con servicios premium, único punto de acceso, seguridad y conserjería 24 horas, con cámaras perimetrales ópticas y térmicas.
Los materiales, acabados e instalaciones son de máxima calidad, persiguiendo sobre todo el bajo consumo y la ecología como característica principal de la promotora Caledonian en todos sus proyectos.
El paisajismo está diseñado y ejecutado por la paisajista Isabel Duprat, colaboradora de Marcio Kogan en todos los proyectos destacados de MK27.
Las viviendas se ofertan con un precio medio de 1,8 millones de euros.
Los artículos de B-Exclusivas son republicables, bajo licencia Creative Commons. Creemos en la colaboración entre medios. Estamos encantados de que utilices este artículo. También si este material te sirve de inspiración para crear algo nuevo partiendo de él. Lo único que te pedimos es que nos atribuyas la autoría con enlace al artículo original. La forma correcta de hacerlo es: «Información originalmente publicada en Brainsre.news». Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros: redaccion@brainsre.com.