InicioCoronavirusLos temporero...
20230301 camp const prinex 650X250

Los temporeros que viven hacinados incrementan el riesgo de contagio en Aragón

Los activistas sociales y parte de la población residente en comarcas frutícolas de Aragón, están preocupados por el riesgo de la propagación del Covid-19, al provocarse situaciones en las que no se cumplen las medidas de seguridad adecuadas

recolectar

Los activistas sociales y parte de la población residente en comarcas frutícolas de Aragón, están preocupados por el riesgo de la propagación del Covid-19, al provocarse situaciones en las que no se cumplen las medidas de seguridad adecuadas, según informa El Periódico de Aragón.

Un ejemplo de lo anterior se está dando en Albalate de Cinca, donde se encuentra un almacén que está habilitado como vivienda para temporeros. Allí se aloja un grupo de personas sin poder mantener las distancias de seguridad y con escasas condiciones de salubridad, mientras las autoridades están trabajando para su desmantelación.

«Los brotes se producen siempre donde se acumula más gente y las condiciones de vivienda son peores», apunta Óscar Moret, responsable de fruta dulce de UAGA. Actualmente Moret se encuentra en su finca de Almudáfar recolectando nectarinas y señala que la cuadrilla porta mascarillas y tapabocas cuando no es posible respetar las distancias marcadas por sanidad.

Otros focos de riesgo

Las viviendas donde grupos de personas viven hacinadas a la espera de trabajo, también incrementan el riesgo de contagio. Esto ocurre en zonas como los alrededores de la estación de Fraga, Ricla, La Almunia o Caspe, donde se alojan personas que no respetan la prohibición de movilidad entre provincias.

Medidas estructurales

El secretario general de CNT en Fraga, Juan Carlos Chiné, lamenta que no se estén tomando medidas estructurales para garantizar una bolsa de vivienda ante una situación que se repite cada año. «Estamos ante un problema que se esconde bajo la alfombra», señala.

El sindicato insta a que se aumenten los controles para que se cumpla el convenio del sector y evitar que los agricultores se aprovechen de las penosas condiciones en las que se encuentran los inmigrantes, la mayoría de ellos procedentes de Mali, Senegal, Marruecos, Bulgaria o Rumanía.

Por su parte, Marco Ibarz, presidente de la comarca del Cinca Medio, garantiza que los pueblos de la zona disponen de espacios habilitados para aislar a temporeros en caso de contagio. No obstante, reconoce que si existe dificultad para detectar el virus en aquellas personas que no tienen contrato.

En la capital del Bajo Cinca, el llamado Espacio Covid se habilitó el pasado 30 de mayo para aislar a los trabajadores del campo que no pueden realizar el confinamiento en sus domicilios. Al menos una decena de personas ya ha tenido que pasar por la instalación. De forma paralela, se ha habilitado el pabellón del Sotet para poder alojar a los temporeros sin casa.

Este año se espera una recolección de un 15% inferior a los años anteriores, según informa la patronal agraria.

20230301 camp const prinex 650X250

B-Exclusives

Latest news

20230301 camp const prinex 300X600