Según una encuesta realizada por SIMA entre el 18 y el 21 de marzo a potenciales compradores de vivienda, los madrileños prefieren cada vez más una vivienda alejada del centro, lo que refleja un importante cambio en el perfil con respecto al de años anteriores.
De acuerdo con los datos de las 800 respuestas de quienes buscan una vivienda en la Comunidad de Madrid, el 63% lo está haciendo en el municipio de Madrid. Hace poco más de un año este porcentaje era 16 puntos superior (79%).
Quienes ahora de decantan por la corona metropolitana o por el resto de la comunidad autónoma ascienden a un 37%, frente a un 21% en 2019.
De esta manera, si en el perfil del visitante de SIMA 2019 la corona metropolitana era el objeto de deseo para el 17% de los compradores ahora lo es para el 28%, once puntos porcentuales más. Un incremento que también se observa para el resto de la Comunidad de Madrid, que pasa del 4% al 9%.
En este sentido, resulta también ilustrativo el importante incremento que la encuesta recoge entre los madrileños que optan por una segunda residencia dentro de su comunidad autónoma. “Todavía es pronto para concluir si se trata de un cambio orgánico o si tan solo es resultado de las limitaciones a la movilidad actuales. No obstante, no deja de ser un hecho llamativo que habrá que seguir atentamente en el futuro”.
Aumenta el presupuesto promedio
Las preferencias por viviendas mayores, con independencia de si están el municipio de Madrid o fuera de él tiene su correlato en el presupuesto promedio declarado para su compra, que registra modificaciones relevantes con respecto a 2019 y pasa de 274.000 euros a 304.000, un 11% más.
Brainsre.com Plataforma de Big Data inmobiliario
Mientras que el precio medio de la vivienda se segunda mano se situó en 4.083, tan solo un 0,4% menos que al inicio de la pandemia, cuando el importe medio era de 4.102 €/m2, según los datos recopilados por la plataforma de big data inmobiliaria Brains RE.

