InicioHotelesLos hoteles r...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Los hoteles registran una caída del 41% de sus ingresos sólo en marzo

En el mes de marzo, con sólo 15 días de confinamiento, la ocupación hotelera cae más de un 45% y el ingreso medio por habitación se reduce un 41%.

Hotel Fergus Soller
Hotel Fergus en Mallorca.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy las primeras cifras oficiales que muestran el impacto del coronavirus en el mercado turístico español. Según estos datos, tan sólo en el mes de marzo, donde se empezó a decretar las medidas de confinamiento tras el decreto del estado de alarma a partir del día 24, los hoteles en España registraron un descenso de sus ingresos del 41%, mientras que la ocupación cayó más de un 45%.

En marzo, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) -que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros-, se situó en los 29,7 euros, un 41% menos respecto al mismo periodo de 2019. La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 78 euros en marzo, lo que supone un descenso del 4,2% respecto al mismo mes de 2019.

En el caso de las pernotaciones, durante el mes de marzo superan los 8,3 millones, un 61,1% menos que en el mismo mes de 2019. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 64,6% y las de los no residentes un 58,9%.

Por regiones, Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, que registran caídas en las pernoctaciones del 62,2%, 66,2% y 63,4% respectivamente.

Por su parte, en Canarias, principal destino elegido por los viajeros no residentes es Canarias, con un 46,0% del total de pernoctaciones, las pernoctaciones de extranjeros bajaron en marzo un 52,7%.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024