
La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) ha pedido al Gobierno que se incluyan las aperturas de estos activos comerciales en la primera fase del plan para la desescalada.
Según el plan anunciado el lunes por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, los centros y parques comerciales podrán reabrir al público durante la fase 2 aquellas zonas que durante el estado de alarma han estado clausuradas, aunque prohibiéndose la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas. En la fase tres, ya no habrá dicha limitación, no obstante, en los restaurantes, cafeterías o bares se exigirá un aforo máximo del 50% de su capacidad, garantizando la separación entre clientes.
La AECC manifiesta también que se trata de «una discriminación sin sentido respecto al resto del comercio minorista, ubicado fuera de los centros y parques comerciales», que sí abrir en la primera fase. La patronal asegura que esto generará un grave impacto en la recuperación y en el empleo de este sector esencial, que engloba a más de 36.000 comerciantes, muchos de ellos Pymes, autónomos y pequeños inversores, y que genera 740.000 puestos de trabajo directos.
Desde la Asociación alegan que «más de 500 centros y parques comerciales se han mantenido abiertos posibilitando el acceso a los establecimientos destinados a la venta de alimentos y productos de primera necesidad y demostrando su capacidad para implementar y desarrollar medidas de seguridad e higiene que los convierten en espacios seguros para estar y comprar”.
En este sentido, los centros y parques comerciales consideran que son el formato comercial mejor preparado a la hora de cumplir e implementar las condiciones de seguridad e higiene que esta situación de crisis requiere, ya que llevan haciéndolo con éxito desde la declaración de la alarma sanitaria.
En los mismos términos se ha pronunciado la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que incluye a grandes compañías como El Corte Inglés, Ikea, Media Mark, C&A y Tendam (dueño de Cortefiel) entre otras, que reclama que parques y centros comerciales puedan abrir a la vez que el resto del comercio.
Desde la asociación de centros comerciales señalan que todas las empresas del sector, comerciantes, gestores y propietarios, ya están desarrollando y poniendo en práctica las medidas higiénico-sanitarias, de control de aforos y de distanciamiento social que requiere este momento y demostrando que los centros y parques comerciales están preparados para abrir en la primera fase.
Por su parte, Los pequeños y medianos operadores se han unido en la Plataforma Afectados por el Covid-19 en centros comerciales para pedir a los dueños de estos establecimientos compartir el impacto de coronavirus con una rebaja del 50% de las rentas hasta el primer trimestre de 2021.