Los apartamentos turísticos: «Las cifras del INE desmontan las falsas teorías del sector»

El primer informe del INE sobre este tipo de viviendas señala que en total en España solo un 1,8% del parque residencial se destina a uso turístico.

shutterstock 1725595561

La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) ha mostrado su satisfacción por la iniciativa del Instituto Nacional de Estadística (INE) de contabilizar por primera vez en sus estadísticas oficiales el parque de apartamentos turísticos en España.

En el primer informe con estos datos, el organismo oficial señaló que el 1,3% del parque de viviendas españoles se dedica a usos turísticos. En total, en en España existían 321.496 viviendas destinadas al turismo en agosto.

El presidente de FEVITUR, Tolo Gomila, asegura que «a partir de ahora, y con datos oficiales, habrá que desterrar teorías que han mitificado el sector». Según la asociación, estos datos señalan la poca incidencia que tiene sobre el precio del alquiler este tipo de inmuebles.

Las comunidades con más apartamentos turísticos según el INE son: Andalucía (67.392), Cataluña (63.199) y Comunidad Valenciana (54.638). También según el organismo público, el 31,5% de la oferta de alojamiento turístico se enmarca en esta tipología de vivienda. Concretamente, Alicante con 35.716 alojamientos y Málaga con 34.567 son las ciudades con mayores pisos turísticos en el país.

Desde la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos insisten en la demagogia que ha recibido la vivienda turística. Además, invitan a las administraciones públicas a «ponerse a trabajar para promover vivienda pública en alquiler».

Brainsre.com  Plataforma de Big Data inmobiliario

El precio medio de alquiler de vivienda en España alcanzó en el tercer trimestre de 2020 los 10,2 euros el metro cuadrado al mes, por lo que los precios siguen en máximos históricos a pesar de la crisis del Covid-19.

Sin embargo, si hablamos de precios mensuales, el precio medio de alquiler se sitúa en 1.004,8 €/mes, lo que supone un 8,74% más bajo que en el primer trimestre del año, según los datos recopilados por la plataforma de big data inmobiliario Brains RE.

www.brainsre.com

B-Exclusivas

Últimas Noticias