InicioLos apartamen...

Los apartamentos turísticos en Cataluña prevén una caída de la facturación del 85%

La Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (Federatur) calcula que la facturación anual puede caer hasta un 85% como consecuencia de la crisis sanitaria de la Covid-19.

noti1512
Vivienda de uso turístico en Lloret de Mar en Gerona

La Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (Federatur) calcula que la facturación anual puede caer hasta un 85% como consecuencia de la crisis sanitaria de la Covid-19.

En esta primera fase de la crisis, las pérdidas ya rondan los 852 millones de euros en una comunidad autónoma donde el volumen de negocio alcanza alrededor de los 1.542 millones de euros. Además, las previsiones siguen siendo pesimistas puesto que se espera que la cifra siga incrementándose. Según el informe de Federatur, la ciudad más afectada es Barcelona, con un impacto del 71,9%, seguida por Tarragona (42,5%), Lérida (39%) y Gerona (35,6%).

Además, Federatur advierte de la preocupación relativa a las cancelaciones ya que siguen aumentando. Hasta el 15 de abril, el importe de las cancelaciones totales en Cataluña alcanzaba los 285 millones: 179 en Barcelona, 57,7 en Tarragona, 41,4 en Gerona y 6,7 en Lérida.

Cataluña cuenta con 85.280 viviendas de uso turístico, que representan un total de 469.043 plazas de alojamiento, que dan empleo a 25.973 trabajadores.

“Nos dicen que a partir del 11 de mayo podemos abrir, pero aún no habrá turistas y el tráfico aéreo continuará cerrado”, ha afirmado, David Riba, el presidente de Federatur.

Por otro lado, solicitan la prolongación de los ERTEs para evitar la destrucción de empleo.  “No tiene sentido reabrir el sector sin clientes” afirman.

También han querido hacer hincapié en lo que supondría abrir los establecimientos sin tener listos los protocolos de seguridad e higiene, tanto para turistas como para los propios trabajadores del sector. “Estamos trabajando con la Generalitat y el Instituto para la Calidad Turística Española para tener un documento unificado», y ha pedido unificar criterios a nivel europeo.

La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), señaló recientemente en una entrevista con Brainsre.news que prevén unas pérdidas de 2.900 millones de euros por la pandemia del coronavirus.

En este sentido, el presidente de Fevitur estima que «el inicio de las operaciones se producirá en el último trimestre del año, mientras que la normalización no llegará hasta Semana Santa de 2021».

B-Exclusives

Latest news

300X600