Livensa Living elige Bolonia y una residencia de estudiantes con 500 camas para aterrizar en el mercado italiano

Temprano Capital, que ha incrementado la actividad inversora en España y Portugal en los últimos meses, da el salto a Italia.

LivensaLivingBoavista EXT
Imagen de la residencia de Livensa Living Boavista, en Oporto.

Temprano Capital, principal propietario de PBSA en la península ibérica, acaba de traspasar las fronteras de España y Portugal y construirá una residencia de estudiantes con más de medio millar de camas en la ciudad italiana de Bolonia y que estará operativa en 2025.

A través de su propia marca dedicada a este segmento, Livensa Living, la compañía se ha asociado con BCN Capital, con sede en Milán para asegurar la viabilidad del proyecto. Ya presente en 19 establecimientos en España y Portugal, la empresa ofrece unas 8.000 camas y tiene otras 2.500 en desarrollo.

El edificio elegido, que actualmente acoge varias oficinas y será reformado para su conversión en un alojamiento estudiantil, se encuentra en el centro de la ciudad, a poca distancia del campus principal de la Universidad de Bolonia y de la estación de tren. En una ciudad con más de 80.000 estudiantes, la empresa pretende cubrir parte del desequilibrio actual entre oferta y demanda.

Livensa Living sigue así las mismas pautas que ha desarrollado en su expansión en España y Portugal: grandes inmuebles en las zonas universitarias más importantes de cada territorio. No en vano, la nueva residencia italiana, con sus 520 habitaciones, se sitúa entre las más grandes de la oferta de la compañía.

Las más grandes son la situada en el Campus de Oporto, con 723 camas; la de Lisboa Cidade Universitaria, con 589; y para España, las de Sevilla con 505 y la recién abierta este mismo verano en Getafe con 401.

Además, la compañía impulsa un modelo que denomina Alojamiento Flexible (operado bajo la marca Livensa Living Studios), con dos edificios diferenciados en cada caso, como sucede en Málaga, que cuenta con 327 camas de Residencia estudiantil y 317 camas para este otro tipo de alojamiento de todo tipo (trabajo, vacacional, de corta, media o larga estancia), o Bilbao, que cuenta con 396 camas para residencia y 176 para alojamiento flexible.

En total, hay cinco establecimientos de Alojamiento Flexible en España: los mencionados de Málaga y Bilbao, además de Valencia, San Sebastián y a partir de octubre, Madrid-Alcobendas.

En la futura oferta en Bolonia se ofrecerán más de 520 habitaciones en un edificio de 17.500 metros cuadrados y «que cumplen con el diseño de vanguardia, la oferta de servicios, la comodidad, la seguridad y el respeto por el medio ambiente que caracterizan los valores de marca de Livensa Living», señala la empresa en un comunicado.

Desde el punto de vista inversor, la entrada de Livensa Living en Italia es calificado de «hito importante en una plaza con sólidos fundamentales de mercado». Neil Jones, cofundador de Temprano Capital y Livensa Living, cree que, en Italia, además de la fuerte demanda, hay una falta estructural de suministro de PBSA: «Entrar en Italia es un paso natural para nosotros, tras la consolidación de nuestros activos de España y Portugal, especializados en residencias de estudiantes y alojamientos flexibles. Hay un enorme potencial para PBSA y nos asociamos con BCN Partners, con quienes tenemos una larga relación, para así hacer crecer nuestro portfolio en Italia».

Según Irene Pfeiffer, directora de Inversiones de Temprano Capital, «esta adquisición
representa un hito importante en nuestros planes de expansión en toda Italia, a través de un activo estratégicamente ubicado en el centro de la ciudad de Bolonia, como parte de nuestro objetivo de establecer una plataforma italiana escalable en ciudades clave de Nivel 1 y Nivel 2″.

Paul Bacon, fundador de BCN Capital Partners, agrega: «Estamos encantados de lanzar nuestra joint venture italiana con Temprano, al adquirir un edificio prime dentro del centro histórico».

Al igual que con las residencias actualmente operadas en la Península Ibérica, Livensa Living Bolonia tendrá diferentes categorías de habitaciones con un diseño moderno a la par que funcional, incluyendo cocinas individuales totalmente equipadas y baño privado.

Estas residencias se caracterizan por la existencia de amplios espacios comunes cuidadosamente configurados como biblioteca, salas de estudio y coworking, área de juegos, gimnasio, sala de entretenimiento/cine, espacios verdes, piscina, estacionamiento para bicicletas, etc.

Temprano Capital fue creada en 2013 y, a día de hoy, es propiedad de Neil Jones y fondos administrados por Brookfield Asset Management.

B-Exclusivas

Últimas Noticias