
El mercado de oficinas ha sufrido con fuerza la embestida de la pandemia. La implementación del teletrabajo ha provocado una importante caída en la contratación de metros cuadrados de los espacios de trabajo. No obstante, la situación varía en función del tipo de activo y de su localización.
En este sentido, la Socimi La Finca Global Asset, participada por las hermanas García-Cereceda y el fondo Värde Partners, ha conseguido capear la crisis del Covid. «Hemos conseguido mantener el precio de alquiler de nuestras oficinas porque la demanda de activos ‘premium’ está aumentando«, explica a Brainsre.news Andrés Benito, consejero y director de parques empresariales de la compañía.
Actualmente, el precio de alquiler de los parque empresariales de la firma se sitúa en 17 euros/m2/mes. Según el consejero de La Finca GA, las oficinas ‘prime’ han conseguido mantener los precios porque siguen atrayendo a muchas empresas.
Nuevos contratos
En concreto, la compañía ha cerrado varias renovaciones y seis nuevos contratos en las últimas semanas. «Más de la mitad de las empresas que deciden quedarse han aumentado el espacio arrendado», asegura Benito.
Los nuevos acuerdos se están sellando para empezar a ocupar las oficinas entre julio y el próximo mes de septiembre, cuando se espera que la mayoría de empresas vuelvan a los espacios de trabajo. Entre ellos, la Socimi ha cerrado recientemente un contrato con una multinacional estadounidense.
Así, la tasa de ocupación de la cartera de la Socimi, que está compuesta por 13 activos, se ha mantenido en torno al 90%. La joya de la corona de su porfolio es el parque empresarial de LaFinca Business Park, ubicado en Pozuelo de Alarcón, que cuenta con 125.000 metros cuadrados y 4.515 plazas de aparcamiento. Tiene capacidad para acoger a 12.000 trabajadores.
Otro de sus activos más destacados es LaFinca CMS Business Park, que está compuesto por siete edificios de oficinas que suman una superficie de 43.337 metros cuadrados. Este se encuentra en la calle Cardenal Marcelo Spínola de Madrid.
También en la capital, cuenta con LaFinca MV52 Business Park, un edificio de oficinas de 21.500 m2, ubicado en la calle Martínez Villergas número 52. Además, tiene edificios de oficinas en la calle Almagro, Serrano y Álvarez de Baena, entre otros.
¿Qué demandan las empresas?
El consejero de La Finca desvela que el aumento de la demanda en los activos de la Socimi se debe «a la calidad de servicios que ofrecemos, que son muy valorados por la empresas». Benito comenta que «los clientes buscan seguridad sanitaria, espacios verdes y seguros, con más metros cuadrados por trabajador y eficiencia energética». En este sentido, la compañía ofrece en sus parques empresariales 10 m2 por persona para trabajar y otros 10 m2 para esparcimiento.
Asimismo, la tecnología es uno de los aspectos más valorados. Jesús García Tello, director de Transformación del grupo, asegura que el próximo año La Finca invertirá el 60% del capex en mejorar sus oficinas, centrándose en implementar mejor tecnología y avanzar en materia sostenible.
Nuevos proyectos
Actualmente, la Socimi está trabajando en dos nuevos proyectos en LaFinca Business Park. Por un lado, trabaja en el diseño de un comedor al aire libre para los trabajadores, que hará las veces de «sala de reuniones».
Y el próximo mes abrirá un nuevo párking para bicicletas y patinetes eléctricos, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible entre sus clientes.
La Finca está participada por Värde Partners, que lleva tiempo planeando la venta del 38% del capital de la Socimi que posee. Los responsables de la compañía declinaron hacer comentarios sobre la posible salida del fondo.
Valor de los activos
Los activos de la La Finca Global Asset han cerrado el ejercicio 2020 con una valoración de 759,4 millones de euros, lo que supone un retroceso del 4% respecto al valor de su cartera un año antes, cuando ascendía a los 790,4 millones de euros.
Así, tras un ejercicio marcado por el impacto de la crisis del Covid-19, el portfolio de la Socimi se ha devaluado en 31 millones de euros, según la estimación realizada por JLL Valoraciones a 31 de diciembre de 2020.