InicioLas hipotecas...

Las hipotecas caen un 28% en marzo, con descensos de más del 37% en Baleares y Aragón

El número de hipotecas sobre viviendas constituidas en marzo registró un descenso interanual del 14,6% en marzo hasta las 26.382 unidades, mientras que el importe medio aumentó un 1,6% hasta los 127.888 euros, según el INE.

shutterstock 708523717
Playa de Mallorca.

El número de hipotecas sobre viviendas constituidas en marzo registró un descenso interanual del 14,6% hasta las 26.382 unidades, mientras que el importe medio aumentó un 1,6% hasta los 127.888 euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra es la más baja en un mes de marzo desde 2016, cuando se firmaron 23.065 hipotecas, sin embargo, durante el pasado año, y tras la puesta en marcha de la nueva Ley Hipotecaria, hubo meses con menor número de hipotecas: así el pasado mes de agosto se registraron 20.385 operaciones hipotecarias sobre viviendas y en septiembre, 22.488 .

En este mes de marzo, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 5.619,8 millones de euros, un 6,1% menos que en el mismo mes de 2019. En el caso del total de fincas, el importe medio crece un 10,7% hasta los 161.783 euros. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 3.374,0 millones, con un descenso anual del 13,3%.

Captura INE
Fuente: INE.

En 2020, la tasa mensual es del –26,8%, la menor del periodo. Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2020 registra un descenso del 46,9%, la menor del periodo.

Por comunidades, Baleares es la zona que más ha sufrido en marzo la caída de hipotecas interanual. Así, las hipotecas constituidas en el primes mes de estado de alarma cayeron un 44,6% con respecto a marzo de 2019 y más de un 37% con respecto a febrero, hasta las 646 unidades. El importe total prestado se situó en 126,6 millones de euros, un 32,6% menos con respecto al mes anterior y un 30,2% interanual.

Captura Ine 2
Fuente: INE.

Por su parte, Aragón lidera el descenso intermensual, con una caída de las hipotecas del 39,5% en marzo con respecto a febrero. Een cambio, la variación interanual en esta comunidad es positiva, con un alza del 17,9% mientras que el importe total de préstamos hipotecarios se contrae más de un 48% con respecto a marzo de 2019.

En Madrid, el descenso de las hipotecas es del 29,4% con respecto a marzo de 2019 y del 331,1% con respecto al mes anterior, hasta las 4.417 unidades. El importe prestado cayó un 32,8% intermensual y un 29,5% con respecto a febrero.

Por su parte, las comunidades con mayor incremento en el número de hipotecas sobre viviendas en marzo fueron La Rioja, con un aumento interanual del 26,4%; la ya citada Aragón, con un 17,9%; y Cantabria (6,6%).

Captura hipotecas

B-Exclusivas

Últimas Noticias